2.1 C
Río Grande
21 de abril de 2025

Vuelta a la Tierra del Fuego: 74 inscriptos en el primer período

El último viernes 13 de enero, se concretó el primer período de tres que tendrá la 39na. edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego. Fueron 74 los pilotos que se anotaron, 14 menos que el año pasado en este mismo período, siendo 152 los que en definitiva se inscribieron en esa oportunidad.

El detalle que brindó el Moto Club Río Grande en cuanto a la discriminación de los anotados en las distintas categorías de cuatriciclos es el siguiente: ATV Elite 6, ATV Pro 10, ATV Pro Master 4, ATV Master 4, ATV Limitada 13 y 4 en ATV 4×4.

Por su parte, entre las categorías de motos, el detalle es el siguiente: Experto 6, Open 13, Pro Master 3, Master 4, Novato 6 y Damas 1.

El viernes 10 de febrero se realizará el segundo período de inscripción, con la misma modalidad, tanto presencial como on line y con un costo de $50.000.

Si se tiene en cuenta que el año pasado se anotaron 152 pilotos, es probable que los inscriptos en este primer período sea un 50% aproximadamente del total de esta 39na. edición de la tradicional competencia, aunque hay dos detalles que merecen tenerse en cuenta.

Uno es, obviamente, la situación económica y la desvalorización del peso argentino ante el dólar que afecta a esta disciplina, ya que la mayoría de los repuestos tanto de las motos como de los cuatriciclos son importados, lo que podría restar la presencia de pilotos fueguinos.

 

Como contrapartida, es altamente probable que haya una presencia importante de pilotos chilenos, teniendo en cuenta que el año pasado estaban vigentes las restricciones por la pandemia en el país trasandino, que hacían muy engorrosas las salidas y posterior regreso a ese país, de tal manera que se habían anotado en un buen número y finalmente desistieron de tal participación.

La organización se mostró satisfecha con el número de inscriptos en este primer período, entendiendo que seguramente se llegará a un número similar al del año pasado.

Mientras tanto, se sigue trabajando en la marcación de la ruta, incluso han solicitado la colaboración de los pilotos, para que, en caso de observar algún sector complicado que no esté debidamente marcado, modificar esta situación.

 

En los últimos días, se ha incrementado el reconocimiento de los caminos por parte de los pilotos de las distintas categorías, una constante que se mantendrá hasta los días previos a la competencia (24, 25 y 26 de marzo).

 

Por otro lado, la organización espera reunirse en los próximos días con las correspondientes autoridades para dejar definido el diagrama de seguridad que se implementará en la ruta durante el desarrollo de las dos etapas.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 21 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 21 de abrilDescarga

Devita «la tendencia de baja recaudación es preocupante»

El ministro de Economía fueguino advirtió que la combinación...

Meolans brindó una clínica de natación y destacó la infraestructura de Ushuaia

Este domingo más de 130 personas, entre nadadores,entrenadores y...

Exitosa Expo Pascua y reapertura del mercado Multiplicar

Durante el fin de semana largo de Semana Santa,...