3.7 C
Río Grande
24 de mayo de 2024

Ushuaia se prepara para una temporada invernal destacada

Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo, brindó detalles sobre la próxima temporada invernal y las actividades de promoción realizadas en otras ciudades, destacando la importancia de la colaboración público-privada.

Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, dialogó con FM Master’s y ofreció un panorama detallado sobre la temporada invernal que se aproxima y las repercusiones de las actividades de promoción turística llevadas a cabo en diversas ciudades de Argentina. Manfredotti destacó la apertura del Cerro Castor y otros centros invernales, y subrayó cómo Ushuaia puede diferenciarse como un punto turístico único.

«Estuvimos en la presentación que hizo el Infuetur en Buenos Aires. Nos sumamos desde la Secretaría con una disertación y pudimos trabajar mancomunadamente. Después seguimos la gira municipal por Córdoba y por Salta, que son dos provincias en las que ya se venía trabajando. De esta manera reforzamos el trabajo en la promoción de nuestro destino», detalló la funcionaria, enfatizando la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y el sector privado.

La secretaria de Turismo remarcó la relevancia de Buenos Aires como un centro neurálgico para los operadores turísticos. «Buenos Aires sabemos que nuclea muchísimos operadores, por lo que también fue importante para los prestadores que nos acompañaron de la ciudad para ofrecer las cosas que tienen para dar, vender, interactuar con operadores y establecer una agenda directa que nos beneficia a todos», explicó. Además, resaltó la necesidad de un trabajo conjunto: «Es fundamental para el tema de la promoción y es donde más tenemos que trabajar».

En cuanto a la apertura de la temporada invernal, Manfredotti informó que «uno de los prestadores que estuvo, justamente, fue el Cerro Castor. La idea es que el 24 de junio se abra». Sin embargo, aclaró que «esto no quiere decir que no haya, en todo lo que es el valle, distintas actividades que uno puede hacer normalmente sin esperar que se abra la temporada oficialmente».

Además, aclaró que los centros invernales, como es el caso del Cerro Castor, “acuerdan una temporada. Está establecido una fecha de inicio y una fecha de cierre, más allá de que podamos tener más nieve. Son acuerdos que hay que sostener. Pero hay muchísima oferta en los centros invernales», explicó la funcionaria.

Manfredotti también reflexionó sobre los desafíos económicos que enfrenta la región: «Nosotros desde lo económico no quedamos muy bien, porque no es previsible el tema de los aumentos, la inflación. Tenemos muchos factores que nos juegan en contra, por lo tanto, tenemos que establecer y posicionar a la ciudad en cuanto a la oferta que uno tiene para ofrecer, en los servicios que uno tiene. Ahí es donde nos tenemos que diferenciar».

La presentación en otras ciudades reveló el potencial de Ushuaia más allá de la temporada invernal. «Cuando hicimos la presentación, muchos se asombraron por la cantidad de cosas que tenemos para hacer, no solamente en el invierno. Porque hoy el turista busca otras experiencias, más allá de lo clásico. Cosas que no son comunes», señaló Manfredotti, subrayando la singularidad de las ofertas turísticas de Ushuaia.

«Nos diferencia el Cerro en cuanto a la calidad de nieve, en cuanto a la altura, en cuanto a lo que dura nuestra temporada invernal, que es la última en cerrarse. Tenemos muchas cosas para potenciar. Entonces creo que, si bien no nos podemos diferenciar desde lo económico, sí nos podemos diferenciar desde la calidad de los productos que ofrecemos», concluyó la secretaria de Turismo ushuaiense.

Compartir

También podés leer

“Este es un amparo del pueblo en defensa de Tierra del Fuego”

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella durante la...

“siempre vamos a estar trabajando de manera conjunta para llevar soluciones”

Así lo afirmó el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington,...

“El tarifazo de gas es inadmisible, más aún siendo una de las provincias productoras”

El legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, participó...

Intenso debate y poroteo en el Senado por las facultades delegadas

Uno de los temas que más preocupa son las...