-1 C
Río Grande
17 de junio de 2025

Ushuaia: La Unidad Móvil Sanitaria atenderá esta semana en el barrio de Andorra

Ante la gran demanda de consultas oftalmológicas, la Subsecretaría de Políticas Sanitarias resolvió otorgar turnos para esa especialidad. En el caso de pediatría, clínica médica, ginecología, nutrición,  y servicios de enfermería se mantendrá la atención por orden de llegada.
Junto al camión sanitario estará ubicado también el quirófano móvil de la Dirección de Zoonosis para castración, chipeo y desparasitación de animales de compañía.
Ya fueron recibidas por profesionales de distintas especialidades médicas 215 personas en la unidad sanitaria móvil, en su primera semana de funcionamiento que tuvo lugar en el barrio Mirador de los Andes, 640 Viviendas.
“La evaluación de la primera semana de atención de nuestra unidad sanitaria es muy positiva. Atendimos 215 vecinos y vecinas en distintas especialidades y pudimos articular con el sistema provincial, con los pacientes que fueron evaluados para que se haga el seguimiento y esto es fundamental”, dijo la subsecretaria del área Yésica Garay.
Sobre la gran cantidad de demanda de oftalmología indicó que “es realmente muy alta, tenemos más de 400 personas en lista de espera, a quienes les vamos a ir programando los turnos. Pero queremos llevarles tranquilidad en el sentido de que se va a atender a todos. Este servicio no estaba en los barrios y ahora lo estamos llevando”, explicó Garay.
“Es importante destacar que la unidad sanitaria fue adquirida por el Municipio de Ushuaia, no es que viene a atender y se va, sino que estará permanentemente en la ciudad. Aquí se queda y cada vecino tendrá las consultas médicas necesarias en todas las especialidades que brindamos”, dijo.
Esta semana, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00, estará atendiendo frente al Polo Deportivo “Héroes de Malvinas” en Andorra, muy próxima a todos los barrios ubicados en el sector. “Calculamos atender semanalmente entre 200 y 250 pacientes con nuestra unidad móvil que continuará recorriendo los barrios de Ushuaia”.
“Nuestro trabajo en territorio es muy importante, nos permite facilitar la llegada mutua, del vecino al servicio que ofrece la Municipalidad y de nuestra Institución a donde están las necesidades. Este trabajo es también el que nos permite actualizar indicadores y reforzar las políticas públicas que desarrollamos, realizando también las correcciones que debamos ir haciendo. Se trata del derecho a la Salud y se trata de ser un Estado presente”, concluyó la Subsecretaria.

Compartir

También podés leer

El gobierno anunció la creación del departamento federal de investigaciones

El Gobierno nacional reformó por decreto la Policía Federal,...

Cfk domiciliaria con tobillera y visitas limitadas

El Tribunal Oral Federal 2 le concedió el beneficio,...

Aclaran alcance real de la renovación digital del carnet de conducir

La directora de Tránsito municipal detalló los pasos del...

Mensajes escolares violentos: especialistas advierte fallas sistemáticas

Aníbal Lazzaroni criticó la ausencia estatal tras conocerse intercambios...