Las cinco personas, cuatro de ellas menores de edad, fueron demoradas por armar un fogón en una zona boscosa de la ciudad para cocinar un asado, a pesar de la prohibición que rige en toda la provincia de prender fuego en zonas agrestes y organizadas por el incendio forestal que lleva activo 15 días en la Reserva Corazón de la Isla.
Este jueves por la tarde un joven mayor de edad (19) fue detenido y otros cuatro menores de entre 15 y 17 años fueron demorados por encender fuego en una zona agreste de Ushuaia para cocinar un asado.
Por lo ocurrido, se trasladó a la comisaría de género y familia a ambos menores mientras y se procedió a la aprehensión del mayor de edad, con intervención por parte del Juzgado de Instrucción Nro. 3 del Distrito Judicial Sur.
El hecho se registró en una zona de bosque situada a 300 metros aproximadamente de la intersección de las calles Onas y Hol Hol en la capital fueguina.
Al observar una columna de humo proveniente de la zona, vecinos alertaron de la situación a la Policía que rápidamente se hizo presente en el lugar y constataron la presencia de los tres involucrados y el fogón que encendieron.
Personal policial detalló que para dar con los jóvenes debieron ingresar a pie por un sendero natural a través del bosque nativo compuesto por árboles de lengas, luego de caminar por un lapso de 5 minutos.
En el lugar dieron con el grupo de tres jóvenes que se encontraba realizando una fogata sobre el suelo y sin ningún tipo de medidas esenciales para evitar su propagación.
Inmediatamente, los efectivos procedieron a apagar el fuego y además dieron aviso e intervención a la Dirección Provincial de Manejo de Fuego.
El lugar del hecho fue descrito por la Policía como un sector agreste con un terreno cubierto de troncos, árboles y ramas secas, muy propenso a la propagación del fuego.
La detención y la demora de los jóvenes se da en el marco de lo establecido por el Decreto Provincial 3313/2022, mediante el cual se declaró la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales en la provincia que establece la prohibición de hacer fuego en zona agreste hasta el 30 de junio de 2024.
Cabe destacar que se trata del segundo hecho registrado en la última semana en el que se rompe con la prohibición de encender fuego en Ushuaia.
El caso anterior fue registrado el fin de semana en la zona del Río Pipo, en inmediaciones del Gimnasio Petrina, en donde se produjo un incendio de interfase intencional para la quema de pastizales que fue controlado por Bomberos Voluntarios de la ciudad sin mayores daños.
Al ocurrir en medio de la veda para encender fuego por riesgo extremo de incendio, la Municipalidad de Ushuaia denunció judicialmente el incendio intencional y anunció que intensificaron los controles.
En esta línea, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay, consideró que «tenemos que estar con los ojos bien abiertos, porque no podemos sumar ningún hecho más a lo que vivimos como provincia».
En esta línea, lamentó que «el fin de semana tuvimos que apagar varios fogones. Es un momento incómodo, pero bueno, hay una Ley. En la próxima sesión presentaremos la adhesión a la Ley. Esto nos permitirá emitir actas y demás, ante distintas situaciones».
El artículo 186 del Código Penal establece una pena con prisión de 3 a 10 años a quien causare un incendio.