0.1 C
Río Grande
3 de julio de 2025

Tierra del Fuego se prepara para el desarrollo industrial del hidrógeno verde

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, compartió detalles sobre la iniciativa de desarrollar hidrógeno verde y su impacto en la sostenibilidad. La estrategia se presentó en un reciente encuentro con empresas de capital alemán interesadas.

En el marco del encuentro “Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad” que se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, y que sirvió para vincular industrias de capitales alemanes en la Argentina, con el empresariado local, tuvo lugar la Segunda Mesa de Hidrógeno Verde: Región Patagonia Austral, de la cual participaron empresas, cámaras y diversos organismos públicos.

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de la provincia, brindó detalles sobre el desarrollo productivo del hidrógeno verde y las implicancias que tal iniciativa puede determinar en relación con la sostenibilidad.

«Presentamos trabajos que se vienen haciendo y empezamos a hacer divulgación de todo el trabajo que hay que hacer para desarrollar una industria nueva. En este caso tiene nombre de hidrógeno», destacó Aguirre por FM Master’s.

La estrategia de hidrógeno verde se está impulsando en todo el mundo como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de dióxido de carbono y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles en la matriz energética global. Tierra del Fuego destaca como un lugar con un gran potencial para la producción de hidrógeno verde debido a sus recursos naturales, incluidos vientos, agua y tierras adecuadas.

«Nos dio muy bien desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la energía, sobre todo para lo que es eólico, lo que tiene que ver con las energías verdes», explicó el secretario.

El desarrollo de esta industria involucra la planificación de políticas públicas, la identificación de actores clave, la formación de proveedores locales, la educación en todos los niveles y la consideración de factores ambientales.

En el evento, se presentaron trabajos y se llevaron a cabo talleres de diálogo entre diversos actores locales, incluidos sindicatos, ONGs, universidades y empresas, para discutir el futuro de la industria del hidrógeno verde en la provincia.

Aguirre también destacó la colaboración internacional en esta iniciativa: «Mostramos que las empresas que están en Argentina, que representan, en este caso, capitales alemanes, también están interesadas. Ellos van a consumir este producto que se genera en el mundo».

La creación de una industria de hidrógeno verde representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes, y Tierra del Fuego está lista para desempeñar un papel importante en este nuevo horizonte energético.

Compartir

También podés leer

Ortiz abre el juego a alianzas para las próximas elecciones

El presidente del Comité Ushuaia de la UCR destacó...

Convenio con parques nacionales: «la oposición no quería dar una herramienta a los vecinos de la ciudad»

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre...

Vuoto recorrió la obra del Hotel IBIS styles en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra...

Un fallo millonario que pone en riesgo el futuro energético

Un fallo en EE.UU. ordena al país pagar u$s16.000...