-1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

“Si bien no se logra el salario mínimo, lo que se logra es no quedar atrás de la inflación”

El viernes se definió un nuevo incremento salarial para el escalafón seco. Desde ATE destacaron que se logró un 71% acumulado en lo que va del año y en octubre habrá una revisión.

Igualmente se acordó un aumento en las asignaciones familiares, en las horas de guardia y el incremento de un 100% en el incentivo por estudio, para todos los trabajadores que se encuentran finalizando sus estudios en todos los niveles. En el caso del escalafón húmedo, se pasó a cuarto intermedio y se retoma la negociación el próximo martes.

“Si bien no se logra el salario mínimo lo que se logra es no quedar atrás de la inflación. Primera semana de octubre nos volvemos a sentar. Nos queda discutir el convenio colectivo de trabajo”, dijo el Secretario General de ATE, Carlos Córdoba por FM Masters.

“La propuesta anterior había sido de un 28% para el escalafón húmedo, el gran problema que tenemos en salud son los títulos, están muy bajos. Hay que sumar ahí todo lo que se pueda. Mañana habrá una reunión con los compañeros de salud. También con el escalafón seco para explicar lo que se consiguió”, concluyó.

En la jornada de hoy, ATE participarán de la reunión con SOEM, para discutir la propuesta salarial en la municipalidad de Ushuaia.

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...