-3 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Representantes de Tolhuin plantearon plan de obras ante el ministro Labroca

El intendente Claudio Queno presentó ante el Concejo Deliberante un plan de obras que resultó en un pedido de endeudamiento.

El legislador del Frente Para la Victoria y referente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington explicó que “nos fuimos enterando que era una solicitud de endeudamiento por 214 millones de pesos que había sido un proyecto presentado por el actual intendente al Concejo Deliberante por ese monto para diferentes obras”.

En contacto con FM La Isla el legislador explicó que “se da ingreso a otro proyecto que solamente es ‘autorización para un plan de obras’, donde determina varias obras de infraestructura, pero se sacó la palabra ‘endeudamiento’ por ‘plan de obra’”.

El legislador relató que participó de una reunión en el ministerio de Economía, junto con el ministro José Labroca, el intendente Queno y los concejales de la ciudad. Contó que “se dio una reunión bastante amplia” con distintos puntos en análisis, pero que al momento del tratamiento de las obras “la reunión fue mucho más escueta porque el intendente tenía otros compromisos y se retiró de la reunión”.

“Tenía la esperanza de recoger a este plan de obras, algo del proyecto que fue presentado a la Legislatura que se va a tratar después del receso” señaló Harrington. “Ver de qué manera podía sumar para colaborar a todo esto que se viene haciendo respecto de infraestructura para Tolhuin” agregó.

Lamentó que no haya habido margen para profundizar en este planteo y agregó que entendía que “el Concejo va a formar la comisión especial para hacer el seguimiento de este plan de obras”. El legislador explicó que “analizando esta minuta de obras que presentó el Gobierno de la Provincia, coincidía que hay fondos para ampliación de redes en las tres ciudades, de agua y cloaca en las tres ciudades y demás”.

Para el parlamentario “esta obra de gas que pretende hacer el municipio por ahí se puede volcar en esta minuta de obra y que el municipio pudiera destinar los esfuerzos hacia otro lado”. Relató que “de hecho la reunión continuó y lo pudimos charlar con los concejales que se quedaron con el ministro de Economía”.

Adelantó que propondrá esto en la Comisión 2 de la Legislatura provincial, que ingresen las obras dentro del endeudamiento, “aunque sea una parte”. Para el Legislador “son obras de infraestructura que vienen en una línea de gestión del Gobierno Provincial que ya se viene avanzando en Tolhuin, que es redes de gas y cloaca. No me parece para nada ilógico”.

“Vamos a tener que seguir trabajándolo, de poder construir los consensos para avanzar” se esperanzó Harrington. Lamentó la interrupción de la reunión, “el intendente tenía otros compromisos” explicó, pero se esperanzó en que “hay un dialogo que por lo menos se empezó en el ámbito del ministerio de Economía”.

El parlamentario recordó que “de un tiempo a esta parte no hemos tenido oportunidad de dialogar todos juntos los actores políticos de Tolhuin que toman decisiones. Se dio en este ámbito del ministerio de economía, una iniciativa del gobierno provincial”.

La reunió continuó “en términos de debate de cómo podemos darle herramientas de crecimiento a Tolhuin” señaló, y planteó que “todos los actores evidentemente perseguimos el objetivo de que Tolhuin siga creciendo”.

Opinó que “tenemos que dejar también los enojos de lado para avanzar en estas cuestiones”, y apuntó que “entiendo que con la emisión de título de deuda lo que se quiere motorizar es la economía local a través de la obra pública. De hecho, en esta minuta de 30 obras que presenta la gobernadora ante la Legislatura, hay más de 15 o 20 obras para Rio Grande, y otro tanto para Ushuaia”.

“Hay una decisión política fuerte de invertir en obra pública, y uno pretende como representante de Tolhuin que entremos en ese contexto utilizando esta herramienta que ya tiene el estado provincial” sintetizó el legislador, quien consideró necesario analizar “cuál es la idea del intendente y hacerla coincidir con esta minuta de obra para que, si hubiera que salir a buscar deuda desde el municipio al exterior, puedan volcarse en otras obras que son necesarias y no que ya está atendiendo el gobierno provincial”.

Finalmente, Harrington lamentó que “uno le pone toda la onda, y no encontré eco en el intendente en este caso. Yo espero que, por el bien de la vida política local, y por acompañar el crecimiento de Tolhuin dejemos las diferencias y podamos afrontar esta discusión con altura y podamos trabajar por el bien de la comunidad. Nos hace falta y el panorama no es alentador”.

 

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...