Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se insistió en la necesidad de reabrir la mesa de negociación salarial para acordar un incremento de los haberes de los empleados de la administración pública porque con monto fijo de dos cuotas no alcanza para paliar la situación económica.
Carlos Córdoba, secretario General de ATE provincial explicó por FM Centro la preocupación por la posibilidad de un recorte de coparticipación a las provincias “para cumplir con exigencias del FMI pero necesitamos ese dinero para el aumento que esperan los compañeros desde hace meses” y remarcó que esperan tener una respuesta “lo más rápido posible sino tendremos que comenzar con las acciones sindicales como corresponde. Esperamos hasta acá porque entendimos que la provincia no estaba en condiciones de dar un aumento, pero si hay plata dentro de la provincia se tiene que repartir entre los trabajadores y no ir al FMI, porque no nos pidieron permiso a ninguno de los trabajadores para hacer este acuerdo”.
Asimismo el dirigente de ATE provincial aclaró que en la presentación que hicieron esta semana ante el Ministerio de Trabajo de la provincia se habla del Decreto 2118 de 2012, y el gremio pide revisar la implementación del plus por responsabilidad, porque “se está pagando pero no como corresponde. Algunos lo cobran y otros no tienen casi nada. Los compañeros de educación cobraban 352 pesos en su momento por la tarea de responsabilidad por ejemplo al tratar con chicos, y otra área crítica son los compañeros de Desarrollo Social” al tiempo que explicó que esta fue una discusión “que tuvimos con Fabiana Ríos y queríamos aumentar ese monto, porque los compañeros de Desarrollo Social que estaban al cuidado de los abuelos no cobraban ningún tipo de plus y deben dar una atención continua. Hay otras áreas al cuidado de menores que tampoco cobraban o solamente cobraban la guardia”.
El Secretario General de ATE aclaró que “el pedido de los trabajadores fue rever esto y buscar una solución. Necesitamos que se diferencie de acuerdo a las tareas que desempeñan algunos sectores de trabajo y queremos que nuevamente se vea la diferencia en dinero por la responsabilidad que tienen los que cuidan a los chicos, los porteros que también están al cuidado de los chicos, que se diferencie la tarea que cumplen los cocineros de las escuelas, que no está siendo reconocida tampoco. Hoy cobran un sueldo pelado como cualquier otro”.
En este marco Córdoba aclaró que también se reclama “la recategorización de los compañeros” porque “están pendientes en este caso en todos los niveles del estado, incluido los entes autárquicos”.