-1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

«Queremos resguardar a los empleados municipales que no sientan representación»

El convencional estatuyente de Unidos por Ushuaia, Fernando Oyarzune, habló sobre la maratónica y tercera sesión ordinaria que se extendió por más de 17 horas de este lunes, y que concluyó cerca de la madrugada de este martes.

En la nueva redacción, ya consensuada anteriormente, que proponía la quita de la figura de “no agremiados”, se puso a votación obteniendo 11 votos a favor y 3 en contra, estos últimos pertenecientes a la bancada política Somos Fueguinos, que en dictamen de minoría proponía no modificar la redacción original.

Esta nueva versión apunta a “garantizar el acceso a la homologación de los convenios colectivos de trabajo a las organizaciones sindicales; tanto como el libre accionar de los no agremiados”, destacaron desde el Cuerpo.

“Tratamos de adelantar para la tarde algunos artículos de interés para grupos de trabajadores y personas. La dinámica fue cambiando a último momento y se decidió hacer todo en una misma sesión”, dijo Oyarzún por FM Masters.

“La verdad es que más allá de que hemos hecho propuestas que han sido aprobadas para ser incorporadas en la modificación de la carta orgánica, como la de organizar un instituto municipal de la vivienda, logramos introducir un área de mayor jerarquía que tiene que ver con la vivienda”, agregó.

Y se refirió a la propuesta de ver a la salud como una sola, “la ambiental y la animal”.

“En su momento fue la propuesta de un hospital público veterinario que se estaban en duda, la problemática estructural de los animales domésticos hace que podamos establecer que el municipio tenga herramientas de raíz. Es importante desde un punto de vista medioambiental”, explicó.

Además, se tocaron temas como la figura de los trabajadores municipales no agremiados, “si bien uno acompañó la posibilidad de que puedan homologar el convenio colectivo de trabajo, esta figura es de carácter institucional que se dio en 2001 cuando había una crisis de representatividad. Ha quedado redactado que no se pueden hacer aportes compulsivos a las personas que deciden ser independientes y no están agremiados. Queremos reguardar a los empleados municipales que no sientan representación, eso ha quedado redactado”, concluyó.

 

 

 

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...