-3 C
Río Grande
27 de junio de 2025

Proponen declarar de interés municipal a la moda sustentable

La diseñadora Laura Escalera, quien basa sus diseños en materiales sustentables, fue recibida por los concejales  Laura Colazo; Paulino Rossi y Raúl von der Thusen. En virtud de los valores que propone el diseño de la moda sustentable Colazo promovió declarar de Interés Municipal el trabajo de la diseñadora fueguina.

Escalera es una profesional oriunda de Río Grande que cursó sus estudios en la Universidad de La Plata. Proviene de una familia de costureras y manifestó preocupación y sensibilidad por la contaminación ambiental en la provincia: “como diseñadora busco visibilizar el problema, y por ello trabajo con descartes de las empresas textiles de la provincia.»

La concejal Colazo dijo que la diseñadora, a través de su trabajo “da a conocer la problemática ambiental, expone temas como el trabajo cooperativo, trabaja con talleres barriales, utiliza materiales nobles, como el lino, el algodón y lanas de hilanderas artesanales fueguinas”.

“Su proceso de producción tiene un acabado que es el teñido orgánico. Y todos los colores de su colección están logrados con elementos naturales: la yerba, o la piel de cebolla, la cochinilla y también trabaja con los teñidos con agua de lluvia para que la huella hídrica sea menor, y no trabaja con un stock de mercadería, sino por encargo y para todos los talles .Todo esto hace a la categoría de sustentable e inclusivo y además hace que su estilo tenga una impronta transformadora” reflexionó la edil.

Laura Escalera también dictará este sábado un taller intensivo de tintes naturales, en el cual “conoceremos los principales elementos de la naturaleza que proporcionan colorantes naturales para el teñido de fibras textiles como el algodón, lino y lanas de oveja” explicó la diseñadora.

“El taller tiene como objetivo la revalorización de una de las técnicas de tratamiento textil más antiguas, educando al alumnx en el camino de la sustentabilidad y procesos de producción «Slow», conociendo los métodos de obtención (reconocimiento y recolección de elementos naturales) y su aplicación sobre bases textiles provenientes de fuentes de alcance propio para generar nuevos pigmentos amigables con el medio ambiente”.

En el mismo se incluyen los  productos tintóreos; mordientes; bases textiles; utilería para la experimentación y merienda.

Los interesados podrán inscribirse a través del Facebook https://www.facebook.com/carlaandrea.tdf/

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 27 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 27 de junio

Solidaridad: Sciurano corre en octubre 230km para ayudar al CAAD con el edificio propio

La directora del CAAD -Fernanda Gaillard-, la presidenta de...

Analizan la situación fiscal de las provincias y el proyecto propuesto por los gobernadores

El economista explicó cómo la caída en las transferencias...

Aún no hay dictamen para tratar osef

El jueves por la tarde se reunieron nuevamente las...