12.1 C
Río Grande
13 de enero de 2025

Progreso II: Una nueva etapa de asistencia financiera

El Gobernador Gustavo Melella anunció la puesta en marcha del PROGRESO II. Fue en su discurso de Apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas.

Se trata del Programa de Recuperación Económica y Social de asistencia financiera, que al igual que en su primera etapa, apunta a seguir acompañando fuertemente al sector privado fueguino, diversificando las líneas de financiamiento.

Melella aseguró que durante 2021 y en el marco del Programa PROGRESO II, “el lanzamiento de las nuevas líneas de subsidios, créditos y subsidio de tasa, a través del Banco de Tierra del Fuego”, se dio a partir de un trabajo coordinado con el Ministerio de la Producción y Ambiente, el INFUETUR  y el Ministerio de Desarrollo Humano.

En esta nueva etapa, el Gobernador anunció que la herramienta es ampliada “favoreciendo el acceso a la mayor cantidad de procesos productivos al acompañamiento financiero”.

La continuidad de la asistencia se lleva a cabo a partir de la prórroga de la Ley Provincial N° 1312, a través de la Ley provincial Nº 1334, donde el Gobierno Provincial prorrogó la emergencia económica, fiscal, financiera y social y creó nuevas líneas de subsidios, subsidios de tasas a créditos bancarios y puesta en vigencia de créditos no bancarios.

Respecto a subsidios se encuentran vigentes seis líneas: Subsistencia, Recuperación, Capitalización, Progreso Turismo, Asistencia al Empleo Turístico (AET) y Asistencia Particular para Profesionales de Turismo (APT), a los que podrá accederse según las características y actividad que realiza el emprendimiento.

Los créditos bancarios con destino de inversión productiva de hasta $10.000.000, serán operados por el Banco de Tierra del Fuego. Sobre esta línea, el FONDEP, Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, subsidiará 8 puntos porcentuales de la tasa de interés, mientras que el Gobierno de la provincia contribuirá con el subsidio de tasas de interés (entre 15 y 23 puntos porcentuales) para que las MiPyMEs fueguinas pueda beneficiarse de una tasa fija del 22% durante las primeras 24 cuotas.

Los créditos no bancarios disponibles abarcan desde microcréditos de hasta $600.000 con tasa fija del 15% hasta créditos productivos de hasta $5.000.000 con tasa fija del 22%.

Las solicitudes de créditos no bancarios serán evaluadas y otorgadas a través del INFUETUR y el Ministerio de la Producción y Ambiente, según la actividad de la MiPyME. En todos los casos, cumplidos los requisitos establecidos en la normativa, los créditos se monetizarán a través del Banco de Tierra del Fuego.

La información  sobre créditos y subsidios se mantienen centralizadas desde el sitio web tierradelfuego.gob.ar/progreso. Para poder aplicar, el interesado según la actividad que realiza, podrá consultar respecto a destino de los fondos a solicitar, mecanismos de aplicación y documentación a presentar en cada caso.

Hasta el momento se registran 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y MiPyMEs de todo el territorio, por un total de fondos gestionados de $771.604.304.

Compartir

También podés leer

El Municipio concretó la limpieza del relleno sanitario

El Municipio de Tolhuin concretó una extensa limpieza del...

Se derrumbó la Cueva de Jimbo, ícono turístico del Parque Nacional

El derrumbe de la Cueva del Jimbo, emblema turístico...

La Municipalidad puso en marcha las tres primeras estaciones de bicicletas eléctricas

La Municipalidad de Ushuaia inauguró este sábado, a las...

Río Grande en el top 5 de costo político

Río Grande ocupa el quinto lugar entre las ciudades...