11.1 C
Río Grande
26 de enero de 2025

Por qué deben mantenerse en agenda las problemáticas del cuidado ambiental

Organizaciones no gubernamentales, asociaciones ambientales y la sociedad de manera individual debemos colaborar, así como generar hábitos que nos ayuden a resguardar nuestro ambiente. Nancy Fernández con la Asociación Manekenk lleva años de trabajo, de difundir información e instalar hábitos que reduzcan el daño ambiental.

Por Fabiana Morúa.-

El ambiente ha sido un tema de conversación o debate casi de segundo planto; una persona no se pregunta todos los días si lo que hace, lo que come o lo que usa le hace daño al planeta. Muchos menos las empresas, industrias, corporaciones.

Sin embargo, siempre hay quienes ayudan, recaudan información, empiezan con hábitos para luego transmitirlos a la comunidad. Es el caso de la Asociación Manekenk; la cual está ubicada en Juan Manuel Otero 4685 – Ushuaia.

La presidenta de la organización, Nancy Fernández, le dijo a este diario que en el marco de la pandemia, “hemos trabajado fuertemente con las redes sociales y con la página web. También hemos utilizado las ventajas que dan las conexiones a través de sesiones como Zoom o Meet, así como videos por Youtube. De alguna manera, conectándonos con actores medioambientales del país”.

Fernández detalló que “el año pasado tuvimos charlas con personas de Catamarca, Rosario, de distintas provincias lo que nos permite vincular las problemáticas locales junto a las problemáticas nacionales. Amoldamos las actividades fuertemente con el uso de las nuevas tecnologías”.

“Muchas personas nos han contactado por las redes sociales o WhastApp por la cuestión ambiental, entonces lo que hicimos fue ayudar, enseñar y dar ejemplos de cómo actuar, cómo pedir información pública, cómo pedir vistas de expedientes, a qué autoridad contactar”; indicó la presidente de la Asociación Manekenk.

Y añadió que “también tuvimos la oportunidad de participar el año pasado en el debate por la Ley de Humedales a nivel nacional, ahí tuvimos reuniones con diputados de la Nación, reuniones con funcionarios públicos locales, con la Secretaría de Ambiente, con la Ministra de Producción. La virtualidad ayudó con este tipo de vínculos; en poder reunirnos con personas que en otros momentos no nos hubiéramos podido reunir”.

También fue consultada específicamente por el Día Mundial de los Humedales que se conmemora el 2 de febrero desde 1997. La activista explicó a Tiempo Fueguino: “Nos unimos con varias organizaciones de la provincia, con Jóvenes por el Clima, con los jóvenes de Viernes por el Futuro, con integrantes de la Asociación Conservación Península Mitre, con APROTUR y organizamos algunas actividades humildes, básicas: Algunas caminatas, caminata en Tolhuin con los Gestores Ambientales del Cent 35 para poner en valor los turbales como humedales locales. Por otro lado, colaboramos con las campañas nacionales con la Red Nacional de Humedales”.

Nancy Fernández explicó por qué son importantes los días Nacionales/Mundiales respecto al Ambiente, y dijo que “ese día nos invita a instalar un tema determinado o nos invita a reflexionar sobre una causa ambiental determinada como el Día de la Tierra, Día de los Humedales, Día de las Aves. Permite esto de frenar un poco, reflexionar e instalar un tema que las personas lo puedan conocer mejor”.

Por ello, “al estar en la agenda de medios de comunicación, en las redes sociales y en la prensa, a las personas le llama la atención. Sobre todo, a quienes no están pensando todo el día en cuáles son las problemáticas ambientales, ahí es donde prestan atención porque se instala un tema masivamente”; expresó.

Entonces, “llamar la atención convoca a pensar, a reflexionar y a interesarse por determinado tema. Por eso creemos que es fundamental seguir sosteniendo el calendario ambiental”; concluyó Nancy Fernández, presidenta de la Asociación Manekenk.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...