9.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

Península Mitre: Buscan identificar 7 cajones con piezas arqueológicas halladas en el sector

A las 5 de la mañana de este martes partió un helicóptero rumbo a la zona de Estancia Policarpo en la Península Mitre, trasladando a un equipo de científicos del CADIC para continuar con las tareas de identificación y rescate de piezas arqueológicas, iniciadas en junio de 2016 y luego con excavaciones más intensivas en diciembre de ese mismo año.

La primera campaña tuvo lugar luego de tomar conocimiento que existía un sitio arqueológico de particular importancia ubicado en dicha caleta, en un sector conocido como Playa Donata, el cual no había sido registrado hasta entonces y presentaba una situación particularmente vulnerable. En esta oportunidad se identificaron un total de 11 cajones con vajilla de mediados del siglo XVIII. El hallazgo se produjo por un grupo de personas que circulaban en cuatriciclos por la zona de la desembocadura del río Policarpo.

En aquel momento, tras tomar conocimiento del hallazgo, la Secretaría de Cultura dispuso una misión científica hacia la zona que se encargó de identificar y recuperar las piezas arqueológicas.  La operación de rescate generó un fuerte interés en la provincia y a escala internacional. Incluso la televisión rusa estará cubriendo el operativo de rescate durante la semana.

El rescate de los elementos posteriormente fue reflejado en el film documental «Patrimonio Fueguino: Rescate en Playa Donata». Allí se relata el importante trabajo arqueológico desarrollado por un gran número de profesionales en las inhóspitas costas de Península Mitre.

Dado que el rescate de las piezas pudo desarrollarse de manera parcial, quedando expuestos al menos siete de los cajones a potenciales procesos erosivos y vandalismo, es que se determinó la realización de una nueva campaña, que concluirá el próximo sábado.

La protección del patrimonio no sólo se limita al rescate de los materiales expuestos a condiciones vulnerables, sino también a generar un plan de manejo que permita un control y monitoreo sobre el patrimonio cultural bajo la aplicación de la ley provincial 370.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...