A pocos días de comenzar oficialmente la campaña, el Movimiento de Mujeres vuelve a plantear el requerimiento a la Justicia para que se expida sobre el recurso de amparo sobre la cuestión paridad dentro del Concejo Deliberante tras cumplirse un año de la presentación del mismo.
En contacto con el programa Capicúa, Elida Recchi, integrante del Movimiento de Mujeres recordó que “cumplimos un año, pero no estamos para nada de festejos”.
“Hay una falta de celeridad en la Justicia Fueguina de dar cumplimiento a este derecho democrático que es la paridad en el Concejo” señaló. Consideró que “ha habido muchas trabas” y planteó que “evidentemente no hay una voluntad política de que efectivamente se cumpla la asignación de cargos”.
Explicó que “queda todo meramente sujeto a una expresión de paridad en las listas, que después en términos electorales cuando hay que hacer el recuento efectivo y la asignación de cargos, no se cumple que es lo que estamos viendo hoy: siete concejales hombres ocupando las bancas”.
“No es paridad efectiva, que es lo que estamos reclamando hace más de un año. Hace un año que se presentó el recurso de amparo, pero llevamos un tiempo mayor en esta lucha” sintetizó.
Recordó que aún se aguarda “la respuesta rápida de la Justicia, que el Superior Tribunal de Justicia se expida” en este sentido, en particular la respuesta del fiscal Oscar Fapiano quien debe expedirse al respecto y luego el Superior Tribunal de Justicia quien debe determinar el efectivo complimiento.
“Esperamos una resolución pronta que vemos que no hay” dijo Ricchi quien apuntó además que “los tiempos apremian porque nosotros nos planteamos esto pensando que en 2019 es año electoral y lo que queremos es garantizar la paridad. No después que se hagan las elecciones”.
“La idea es que las reglas del juego queden garantizadas antes de empezar a jugar” aseveró.
Consultada sobre cómo continúa la acción por parte del Movimiento de Mujeres, la integrante de la organización contó que “hay varias estrategias que se están evaluando” pero que “antes de toma una próxima definición tenemos que esperar la resolución del Superior Tribunal de Justicia”.
Recordó que existe un plazo de 30 días para que se expida el fiscal ante el último recurso presentado e insistió en que “dependemos de la respuesta de la Justicia”. Sin embargo, confirmó que, de ser necesario, “agotaremos todas las instancias posibles para que se cumpla efectivamente esto que estamos pidiendo”.
Consultada sobre la actitud que existe hoy en el Concejo Deliberante, Recchi opinó que se mantiene la posición de “no dar lugar al recurso que nosotras hemos presentado” y consideró que hubo un “pésimo manejo de la presentación del proyecto, el tratamiento en comisión, la votación de pasar a archivo y demás” sumado a las actuaciones por el recurso de amparo presentado.
“Ha habido una serie de actitudes que claramente nos muestra que no hay voluntad política” insistió y cuestionó que “se dilata la resolución”. Señaló que hay concejales con intención de renovar sus bancas por lo que no “muestran la plena voluntad para dar una solución rápida” finalizó.