El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresos
municipales por recaudación propia buscan ser habilitados para
su uso, con apoyo transversal. Adelantó también avances en la
regulación de plataformas de transporte.
En el marco de la primera parte de la tercera sesión ordinaria del
Concejo Deliberante de Ushuaia, el concejal Nicolás Pelloli (Partido
Justicialista) detalló los temas abordados, con especial énfasis en la
ampliación presupuestaria que permitirá destinar mayores ingresos
municipales no previstos originalmente. «El martes tenemos una
ampliación presupuestaria que tiene que ver con mayores ingresos que
recibió la Municipalidad por recaudación propia», explicó Pelloli en FM
Master’s.
El edil subrayó el carácter administrativo de la medida: «Cuando ingresa
dinero que no estaba presupuestado, lo que tenés que hacer es ampliar
la partida para que esos sean de libre disponibilidad». Aseguró que la
Secretaría de Economía ya informó el destino de esos fondos y que, de
no aprobarse, «no se podría utilizar este dinero que ya está en las arcas
municipales». Pelloli destacó el consenso en torno a la iniciativa: «Varios
concejales de la oposición ya han adelantado su acompañamiento a
esto».
«Esto no es más que dinero que ingresa a la ciudad y que tiene que dar
al servicio de la comunidad», enfatizó, descartando controversias. «Es
casi una cuestión administrativa, en un país inflacionario», agregó,
recordando que el presupuesto municipal se diseñó con austeridad ante
el contexto nacional. «La idea es avanzar para que estos (fondos)
tengan disponibilidad dentro del municipio. Si no, no se pueden utilizar,
es así de fácil», insistió.
Respecto a otros temas, Pelloli se refirió al debate sobre plataformas
como Uber, señalando que hay «voluntad de trabajo» entre los
concejales. «La idea es trabajar con un proyecto único y en base a eso
sumar ideas», afirmó. Abogó por equiparar requisitos de seguridad entre
conductores de plataformas y taxis: «La seguridad para llevar a los
pasajeros es la misma situación». Aunque evitó precisar plazos,
mencionó que se analizan experiencias de otras ciudades, como
Córdoba, donde ya existen regulaciones.
En un tono conciliador, Nicolás Pelloli cerró remarcando la prioridad de
los intereses vecinales: «Esto es para los vecinos y vecinas de la
ciudad». La sesión continuará el próximo martes con estos temas
pendientes.