La presidenta de la UCR fueguina, aspira a que haya un radical en el binomio presidencial de Juntos por el Cambio. Propone que el radicalismo tenga más protagonismo que durante el macrismo. Le bajó el pulgar a Macri y lo prefiere fuera de la fórmula.
Martínez Allende sentó postura del sector que representa. Siempre dentro de Juntos por el Cambio, “aspiramos que haya un radical en la fórmula, vamos a trabajar para eso”, dijo la presidenta de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego. Analizó los posicionamientos a nivel nacional para las próximas elecciones presidenciales, y expresó que durante la gestión macrista “fuimos espectadores, cumpliendo una tarea meramente legislativa”.
Esta situación, al parecer no están dispuestos a repetirla. Incluso, la legisladora no sabe a ciencia cierta “qué va a hacer en su vida Macri, si va a ser candidato presidencial o no”. Si bien aceptó que “él forma parte del espacio”, consideró que su tiempo, “para mí, como pensamiento propio, ya fue”.
La titular de la UCR fueguina profundizó el concepto al señalar que “me han escuchado muchas veces criticar lo que fue el gobierno de Macri, y en muchísimos aspectos, el radicalismo un poco lo miraba de afuera. Se hizo una gran defensa tanto en la Cámara de Diputados como Senadores de la gestión y todo lo que significó el paso por la presidencia de la Nación de Juntos por el Cambio. Pero no tuvimos incidencia en las decisiones que tomaban, bueno, no queremos ser espectadores otra vez, sino parte de la fórmula presidencial que tome las decisiones para sacar al país adelante”.
Insistió con la figura “creo que Macri ya fue”, pero distinguió que, según su análisis, quien lo pone nuevamente en primera plana a Macri “son nuestros adversarios del Frente de Todos. Como Macri con Cristina, que la puso de nuevo en el tapete, cuando parecía que nunca más podría volver, ahora que la tenemos de vicepresidenta, ellos están haciendo lo mismo con Macri, lo volvieron a poner en el tapete de la discusión”.
Sin embargo, le bajó drásticamente la cotización al ex presidente de Boca al cuestionarle que “no tiene una buena performance, tiene mucha imagen negativa. Es un referente y se verá qué decisión tomará, si va a querer estar en una fórmula presidencial o no. No lo sé, ojalá que no” se sinceró Liliana Martínez Allende.
No conforme con la dura apreciación, prácticamente lo mandó a cuarteles de invierno: “Para mí ya es un referente importante de Juntos por el Cambio que estaría más para acompañar, para consultar, más que para gobernar” castigó con elegancia la legisladora.
En cuanto a la interna provincial en la Unión Cívica Radical, que este fin de semana se la vio muy unida detrás de la visita del referente nacional, el diputado Facundo Manes, Martínez Allende advirtió que en la provincia “ya se acabó la interna, ya no hay más mayorías ni minorías”. Destacó la presencia de referentes de otros espacios de Juntos por el Cambio, como los diputados Federico Frigerio y Héctor “Tito” Stefani, además de altos dirigentes del radicalismo como Federico Sciurano y Pablo Blanco.
Para finalizar, graficó que la unidad demostrada como auditorio de Facundo Manes, “no quiere decir que mañana le vamos a hacer la campaña de Facundo Manes. Puede ser que sea así como puede ser que no”. En cambio, pareció no tener apuro para tal evaluación: “Habrá que ver si Facundo representa, a ver si es (el gobernador jujeño, Gerardo) Morales, o si es (el senador mendocino, Alfredo) Cornejo”.