10.1 C
Río Grande
18 de abril de 2025

“No hay ningún récord porque la capacidad es la misma”

Por Silvana Minue-Días atrás, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Silvina Bello, compartió por FM Masters un relevamiento acerca del avance de la temporada invernal en la ciudad y alrededores, con números que hasta el momento reflejan un notable éxito en cuanto a afluencia de visitantes durante este período del año.

Arribaron al aeropuerto de la ciudad de Ushuaia durante todo el mes de julio un total de 247 vuelos de diferentes compañías aéreas. Esos vuelos trajeron en esos 30 días a 39600 pasajeros, un número por demás significativo, por arriba de las expectativas.

Sin embargo, el titular de la Cámara Hotelera y de Turismo, Marcelo Lietti en declaraciones a FM MASTER´S fue cauto con el análisis en cuanto al turismo extranjero. «Yo prefiero guardarme la palabra récord y entiendo que quienes están en función pública deben publicar algunas cosas. No quiero pinchar ningún globo y ser pesimista, si bien la temporada la temporada de invierno fue muy buena, todo va a en crecimiento comparado con el 2020 que fue nefasto, ahora no podemos tener ningún récord cuando tenemos la misma cantidad o menos asientos que el 2019, hablando de conectividad que es la que marca la cancha ya que durante el invierno el turismo llega por avión».

«Entonces al no tener más asientos que en el 2019, y si los entes públicos vinculados al turismo hablan de récord y yo tengo que decirles lamentablemente no hay ningún récord porque la capacidad es la misma. Si lo que se logró una mayor estadía, ahí si marcaría una mayor cantidad de gente, eso hace que parezca que haya más turista desde otros años», analizó.

El presidente del ente turístico sostuvo que «no hemos batido ningún récord» porque tenemos la misma conectividad aérea, «mientras que en verano que está anunciado una mayor cantidad de llegada de cruceros, habrá que ver cuantos pasajeros a bordo traerá. Ahora lo que es pasajeros aéreos la conectividad sigue escasa, eso significa que no tendremos un flujo importante de pasajeros, sumado a la crisis en Europa de retracción en consumo, más la guerra, entonces creo que habrá poco turismo europeo salvo el brasileño que despacito vuelve a venir».

«En la gastronomía, a los ojos de residente, parece estar explotada, pero resulta ser que básicamente es que un turista que sentaba a las 19 horas a cenar, a las 20 horas ya se retiró. Hoy hay 80% de turistas argentinos que nos sentamos a las 21 horas y nos retiramos a las 13 horas, entonces ocupamos la mesa mucho tiempo. Hay menos rotación de mesas que antes», graficó.

En cuanto al movimiento marítimo, remarco que «es importante», pero consume una parte de los servicios de Ushuaia, y una de las cosas que no consume es el hotelería. Además, apuntado «el turismo convencional de extranjero» que proviene en avión continúa el problema con conectividad y ejemplificó que «si miramos que un vuelo Madrid-Buenos Aires-Buenos Aires Madrid históricamente estaba 1000 dólares, ahora está por encima de los 2000 dólares y será difícil que un español, francés o italiano quiera venir a Argentina este verano y eso nos complica, más al destino Ushuaia que hemos vivido con un flujo importante de turista extranjero».

«Entonces habrá que seguir trabajando para que en la temporada que viene se mejore, no significa que sea grave pero tampoco es tanta bonanza como se ve; pero se debe ser cauteloso y el trabajo que debe hacer Argentina como lograr más conectividad o bajar las tarifas», dijo y agregó finalmente «yo prefiero mirar a largo plazo, si bien recuperamos el turismo brasileño, debemos recuperar el turismo, español, francés, alemán o italiano».

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...