4.1 C
Río Grande
12 de junio de 2025

Nación prepara un manual para incorporar la perspectiva de género en los medios

El borrador de 30 páginas que trascendió, se titula “Propuestas para una Comunicación Política Equitativa y Paritaria”.

Y entre otras cosas propone poner en práctica un “lenguaje inclusivo” y evitar destacar la vestimenta o el aspecto físico de una mujer. Hace referencia a los estereotipos de género, indicando que “afectan a las mujeres políticas negativamente, dañando incluso sus perspectivas de éxito electoral“.

«A las mujeres se les suele preguntar si están solteras, si quieren tener hijos e hijas, temas que no importan cuando el entrevistado es un varón», indica el manual, que propone un proceso de «deconstrucción de estereotipos».

También aconseja cambiar el genérico masculino «diputados» por «diputadas y diputados», y el de «niños» por «infancia» (no hace ninguna mención al uso de la «e»). Y sugiere “evitar destacar actitudes, vestimenta o aspecto físico de las mujeres en detrimento de las acciones o el hecho generador de la noticia».

Otras recomendaciones del cuadernillo: evitar en una entrevista a mujeres preguntas sobre su vida privada; asegurar la paridad de invitados en paneles de televisión; incluir citas de autoridad tanto de varones como de mujeres a la hora de seleccionar fuentes; emplear el femenino en los cargos; y contrastar datos que permitan comprender los temas desde una perspectiva de género.

El manual hace hincapié en un estudio realizado por IDEA Internacional y ONU Mujeres en América Latina, que indica que “la cobertura mediática que reciben las mujeres no solo es distinta a la recibida por los varones en sus características – cualitativamente-  sino que también lo es cuantitativamente en términos del tiempo de exposición recibido por unos y otras en medios audiovisuales y en la prensa escrita».

El material lleva las firmas del Instituto Nacional de la Mujeres, la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales y del Ministerio del Interior. Fue adelantado por el diario Perfil y desde el Instituto que lidera Fabiana Tuñez le dijeron a Clarín que su lanzamiento se realizaría próximamente.

Entre los títulos periodísticos que critica el manual figuran, por ejemplo, «Aborto: uno por uno cómo votaron los diputados» y «María Eugenia Vidal: un vestidito coral, un cambio de look y las preguntas del millón«.

Fuente: Clarín

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 12 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 12 de junio

Ciares: «hay sobrepoblación y falta de recursos, pero avanza en reformas»

El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego...

Turismo: 11 meses consecutivos de caída

Fernando Chiesa, Cofundador de la fundación Finnova detalló el...

El convenio con China y la urea

El titular de la consultora Ecotono detalló el origen...