2.1 C
Río Grande
17 de junio de 2025

Mirgor ratificó la construcción del puerto de Río Grande

Durante su participación en el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en Comodoro Rivadavia, Juan Donal, vicepresidente de asuntos corporativos del grupo Mirgor, reafirmó el compromiso de la empresa con la construcción del nuevo puerto en Río Grande, resaltando su importancia para la región y el país.

«Este puerto va a representar soberanía, va a representar desarrollo económico permitiendo un desarrollo económico de la provincia y de la Nación, me parece increíble y quiero subrayar esto: la proyección de la Antártida que tendrá este puerto es incalculable», expresó Donal durante su intervención en el evento.

El ejecutivo enfatizó en la relevancia estratégica del proyecto, destacando su contribución al fortalecimiento de la soberanía nacional y al impulso del desarrollo económico tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo, señaló que el puerto facilitará el tránsito por aguas nacionales, lo cual representa un hito importante para la región.

«Lo que va a representar esta inversión estratégica en lo que es el desarrollo económico nacional y provincial. Hay muchas actividades que hoy desarrolla la provincia, como son la industria de todo tipo, como mencionaba el intendente Martín Pérez en su exposición, tenemos un polo de alimentos y tenemos un polo de lo que es toda la parte de explotación de hidrocarburos. Este puerto va a dar mayor competitividad a esos sectores», explicó Donal.

El representante de Mirgor también resaltó el papel del puerto en el impulso de nuevas actividades y proyectos en Tierra del Fuego, haciendo especial mención al potencial del hidrógeno verde, la energía y la agroindustria en la región.

En cuanto a los detalles del proyecto, informó que se estima una inversión de aproximadamente USD 500 millones y se prevé la contratación de alrededor de 700 personas durante la etapa de construcción. El plazo de ejecución está previsto en 36 meses, con el inicio de las obras programado para finales de 2024 o principios de 2025.

El puerto de Río Grande representa una oportunidad clave para el desarrollo económico y la soberanía nacional, consolidando a Tierra del Fuego como un polo de crecimiento y progreso en la región patagónica.

Compartir

También podés leer

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas» dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo...

Cierran la aeroestación en el verano 2026 por reformas

La terminal riograndense suspenderá operaciones por tres meses para...

Se presentó la zona campeonato

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni...

Podios nacionales para Allende y Ferreyra

Este fin de semana, el CeNARD fue escenario del...