0.1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Los resultados de la autopsia concluyeron que Santiago murió ahogado

La junta médica que realizó la autopsia concluyó que la causa de muerte de Santiago Maldonado fue «asfixia por inmersión» ayudada por «hipotermia».

Al respecto, Verónica Heredia, abogada de la familia Maldonado, dijo que  «la fecha de muerte no es exacta. No podemos concluir cómo ni cuándo falleció Santiago, pero sí que estuvo siempre en el mismo hábitat, en el mismo río».

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, declaró tener “más dudas que antes. Está claro que no murió porque estuviera de turista en el río, murió en medio de la represión ilegal de la Gendarmería».

Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto cuando participaba de una protesta en la ruta 40 que fue reprimida por la Gendarmería. Setenta y ocho días después su cuerpo apareció sumergido en el Río Chubut, muy cerca de donde se había realizado el corte de ruta.

La familia de Santiago confirmó que mañana serán despedidos los restos del joven en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, y convocaron a todos los interesados a participar del velatorio pero sin banderas políticas. Aclararon que el entierro, previsto para el domingo, será privado.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 2 de julio

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 2 de julio

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...