7.1 C
Río Grande
23 de abril de 2025

“Los dos legisladores radicales no están a la altura de las circunstancias”

El diputado nacional, Federico Frigerio, cuestionó y puso en duda la representatividad de los legisladores de la banca radical en la Legislatura. Los acusó de actuar siempre “a favor de su gobernador”.

La reforma previsional es noticia de interés nacional y ha generado consecuencias y reacciones de las más encendidas, tanto en la provincia, como en el país. Incluso Mauricio Macri, en su cuenta de Tweeter golpeó a los legisladores provinciales fueguinos “del Frente para la Victoria y de Juntos por el Cambio”, porque, según su particular interpretación, “flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados públicos y podrán jubilarse con 20 años de aportes sin importar la edad”.

Tales dichos generaron un remezón importante en el espacio. Por ejemplo, el diputado Nacional, Federico Frigerio, también reaccionó con furia frente a la actitud de sus colegas Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende, quienes, al igual que los otros 13 legisladores, apoyaron el proyecto del oficialismo.

El diputado del MID dentro de Juntos por el Cambio, por FM Master’s dijo que el tweet de Macri “no vino solo”, aludiendo a su propio repudio al momento de la discutida sanción: “Hemos salido fuertemente a tratar de explicarle a la gente que están hipotecando nuestro futuro”. Agregó que, lo dispuesto en la Legislatura, “funde por completo cualquier sistema previsional que se quiera sostener en el tiempo. Es una ley que ataca el cortísimo plazo, sin pensar en el mediano y el largo”.

Furioso, Frigerio denunció “un nivel de irresponsabilidad altísimo de los 15 legisladores sin levantar la voz y sin representar al pueblo que los puso ahí para protegerlo”, cuestionando severamente que “acompañaron unánimemente, como lo vienen haciendo, todas las leyes que este gobierno provincial mete en la Legislatura”.

Sin pelos en la lengua, avanzó sobre los legisladores de su espacio Juntos por el Cambio, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende, aunque se encargó de distinguir su origen partidario: “Lamentablemente hoy los dos legisladores radicales que ostentan sus bancas, no están a la altura de las circunstancias de la representatividad que Juntos por el Cambio está exigiendo”.

Tanto los amonestó, que hasta los instó a “hacer un profundo análisis de lo que están llevando adelante. Esta es la gota que rebalsó el vaso, esto no empezó ahora, empezó el día 1 desde que empezó este gobierno provincial y desde ese día a la fecha le votaron absolutamente todas las leyes al gobernador” dijo luego, y enumeró endeudamientos variados y la creación de la empresa hidrocarburífera Terra Ignis, entre otras iniciativas.

Grave, Federico Frigerio sentenció para Sciurano y Martínez el escarmiento de las urnas: “Los dirigentes no somos quienes juzgan o tienen que juzgar, jubilar o retirar a otros dirigentes. Solo el pueblo, y cada dirigente tiene que hacerse cargo de su trayectoria y valores que representa en su carrera política. Acá el pueblo será el que decida si estos dos legisladores representaron o no la voluntad para lo que fueron votados, no nosotros”.

Puntualmente en su crítica sobre la reforma del régimen previsional, el parlamentario macrista básicamente marcó la sustentabilidad: “Hoy podrán sacar el proyecto que quieran, pero no lo van a poder pagar”. Fiel a su definida línea de pensamiento, vaticinó que “el sector privado termina pagando la fiesta de todos los gobiernos populistas, porque el Estado no genera la riqueza, puede promoverla u obstruirla, pero no la genera. La riqueza la genera el sector privado y toda esta gente vive a cuesta de las espaldas de todos los trabajadores del sector privado, de todos los empresarios, monotributistas y autónomos, que somos quienes sostenemos la fiesta populista que tienen el gobierno provincial, el nacional y los legisladores que han acompañado a esto”.

También se cuidó de diferenciar, entre los empleados estatales beneficiarios de la medida, “el empleado público que labura, que se levanta temprano, del empleado público militante que lo único que hace es ingresar para cobrar un sueldo y tocarle el bombo al Gobierno de turno”.

Finalmente anunció, aunque con nula expectativa, que “le vamos a exigir” al gobernador que vete la Ley de reforma. Además de “la inmediata recomposición de los legisladores que se hacen decir de Juntos por el Cambio, pero que hasta ahora nunca han levantado la voz a favor del pueblo y siempre a favor de su gobernador”.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 23 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 23 de abrilDescarga

Los adolescentes y la violencia invisible en las aulas

La directora de la Escuela Julio Verne analizó el...

Negociación salarial: «para algunos sectores hay más plata que para otros»

El secretario General de ATE rechazó las declaraciones delMinistro...

Comenzó la liga patagónica de Jiu Jitsu

El pasado sábado se llevó adelante la primera fecha...