1.5 C
Río Grande
16 de junio de 2024

Llamarán a licitación para proveer gas a más de 3200 familias de Río Grande y Tolhuin

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con referentes de barrios de Margen Sur, Río Grande y con representantes de Tolhuin, donde se les comunicó sobre la apertura de sobres que se realizará el próximo 26 de marzo para realizar las conexiones de gas domiciliarias de 3.291 familias.

“Hemos decidido realizar todas las conexiones a las redes de gas, había muchos vecinos que no hicieron uso del programa que estuvo vigente durante la gestión anterior, con lo cual encaramos esta obra pública”, detalló el Gobernador.

Agregó que los trabajos incluirán 3.000 conexiones domiciliarias en Río Grande y casi 300 en Tolhuin, adelantando que “se está terminando el relevamiento en Ushuaia para salir en los próximos días con la licitación”.

Melella consideró que son obras que evitarán que las personas dependan de un bono de gas, una garrafa o un tubo: “Les cambia totalmente la vida a los vecinos y para el Gobierno es una inversión muy grande que se traduce en vivir mejor”.

Destacó la mano de obra que generarán dichos trabajos, así como el derrame a la economía interna de las ciudades, donde habrá varias empresas trabajando a la vez. Cabe resaltar que es una obra que tiene un presupuesto oficial de 910 millones 190 mil 206 pesos con 50 centavos, a ser financiados mediante la Ley N° 1312 de bonos y un plazo de ejecución de 365 días.

Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que “todo vecino debe estar conectado al gas natural. Se hicieron las obras de las redes que se van conectando barrio a barrio, estamos finalizando con la estación reguladora. Ahora viene la última instancia que es la conexión domiciliaria”.

Castillo indicó que las tareas implicarán la ejecución de la red, las cuales contarán de un plano propio y la colocación de artefactos en cada domicilio.

Por ello, aseveró que “es un desafío importante y una obra compleja porque cada casa es distinta, tienen materiales diferentes y precisan de un plano en particular, pero en esto se promociona el trabajo”.

A su vez, la funcionaria provincial aseguró que para los vecinos este trabajo “tiene un costo cero, en esto planteamos una diferencia con el anterior Programa de Llegó el Gas, no hay evaluación de cuánto ingreso tiene cada familia. Aquí el desafío es que todos sin distinción accedan al gas natural”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...