Así lo manifestó el Secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, Oscar Bahamonde al ser consultado sobre el proyecto de reforma impositiva presentado por el ejecutivo provincial, para adecuar alícuotas generales de ingresos brutos, y alícuotas adicionales que se pagan por el Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales; en el marco del Consenso Fiscal firmado con el gobierno nacional.
Al respecto indicó en diálogo con Radio Nacional que “claramente la voluntad de la provincia es bajar las alícuotas generales que son las coparticipables, y no las adicionales que responden a fondos específicos y que quedan en un 100 % en manos de la provincia”.
Agregó que se muestra como un esfuerzo de la provincia la resignación de 108 millones de pesos “pero cuando uno hace el análisis general, ellos aumentaron en diciembre de 1 a 1,5 la alícuota adicional que queda 100% para la provincia y cuando hay que bajar se baja la que es coparticipable. En realidad, dejan de ganar una parte que ya la ganaron al haber aumentado la alícuota del adicional”.
Consultado sobre cómo afectará la disminución de 29 millones de pesos durante el último semestre del año a las finanzas del municipio, Bahamonde dijo que “no deja de ser un número importante ya que deja de ser invertido en gastos del municipio hacia la ciudad, pero no vamos a tener grandes inconvenientes, porque al estar anoticiados de este proyecto, se ha tenido en cuenta”.
A ello agregó que al realizar un análisis de la página del AREF “muestran que en el primer semestre han tenido una recaudación que se ha incrementado en un 40% respecto al primer trimestre del año pasado. Entonces este recorte de recursos lo que implica es dejar de recaudar un poco menos de lo que se preveía, de ninguna manera se está planteando recaudar menos que el año pasado”.
En este sentido aclaró que bajo esta definición “vemos que la tendencia es que va creciendo el adicional que no es coparticipable y la recaudación general que es coparticipable sobre los municipios siempre en proporción va cayendo”.
Respecto a si el municipio planteará alguna postura formal ante la legislatura, el funcionario afirmó que “entendemos que con los números que tiene el oficialismo y cambiemos, ya tienen el proyecto aprobado, ya es penal cobrado”.