Por Pablo Riffo.
El foro de Industria contará con su segunda entrega el próximo 21 de mayo. Smart Factories, sustentabilidad y la educación son parte de los ejes de esta nueva edición. La preinscripción estará disponible a partir del 17 de marzo en la web del foro: induarg40.com.ar
La información fue confirmada a Tiempo Fueguino por parte de autoridades del Ministerio de Industria. La intención es nuevamente hacer foco en la Industria del Futuro.
Consultado respecto d la nueva edición del foro, el ministro de Industria, Ramiro Caballero contó que “nos enfocaremos en los desafíos que tiene la industria en lo relativo a Inteligencia Industrial, Innovación y Diseño; y el impacto que esto ya está teniendo en la vida cotidiana tanto personal como laboral”.
Los ejes centrales de esta nueva entrega se desarrollarán en torno a “El desarrollo de ‘Smart factories’ (fábricas inteligentes), la sustentabilidad, la educación que requerirán los profesionales del futuro, y el asociativismo como mecanismo de agregado de valor” enumeró Caballero.
Recordó que “trabajamos día a día en trazar el futuro de nuestra Provincia, que es sin lugar a dudas el polo tecnológico e industrial más prometedor de la Argentina” y remarcó que “es importante, en este marco, que el trabajo abarque no solo lo que ya se está haciendo en la isla, sino también lo que hace falta”, tanto en lo que involcura a la profesionalización que la Industria Inteligente requiere, la reducción de costos basado en la sustentabilidad, como ofrecer productos diseñados para el usuario final. “Esto es lo que viene, y hacia allí vamos” apuntó Caballero.
Declaración de interés
A través del decreto 420/2019, el evento ya fue declarado de interés provincial por parte de la Gobernadora Bertone. La mandataria destacó que el mismo busca fomentar la incorporación de tecnologías innovadoras relativas a la Industria 4.0 en las empresas radicadas y a radicarse en la Provincia. Para el titular de Industria el decreto, “destaca el interés de la Gobernación, de fomentar el debate y la realización centrada en Investigación y Desarrollo e Innovación, en especial en Inteligencia Industrial, Innovación y Diseño”.
Edición 2018
Vale recordar la fuerte apuesta realizada en la primera edición del Foro InduARG en 2018. Una de las oradoras principales la Matilde Villarroya, Directora General de Industria del Gobierno de Cataluña, apuntó que “nos gusta decir que ya estamos en la industria 4.0 es clave tener un back industrial y Tierra del Fuego también lo tiene” y remarcó que existe hoy por hoy “una industria moderna, robotizada. La primera condición que se tiene es que exista industria, y Tierra del Fuego la tiene”.
Otro de los capítulos fuertes de la primera edición fueron las palabras de la gobernadora Rosana Bertone junto al periodista Marcelo Zlotogwiazda acerca de la Industria Fueguina quien remarcaba que “siempre percibí el ataque hacia el régimen y Tierra del Fuego, pero creo que con el tiempo han ido disminuyendo, que se conozca y aún las empresas que están aquí de muchos años, deberían mostrar más lo que hacen”.
«Tierra del fuego tiene 46 años de industria. Tenemos tecnología, muchísima capacidad instalada. El desconocimiento lleva a que se nos subestime mucho. Generamos puestos de trabajo, construimos soberanía en nuestro Atlántico Sur» apuntaba entonces la mandataria.
Cuestionó duramente la línea del gobierno nacional y apuntó que «no veo hoy una política industrial Argentina. Creo que hay que tenerla” y remarcó que en Tierra del Fuego “tenemos capacidad para tenerla. Debemos potenciar lo que ya tenemos, no tirar todo por la borda, porque hay mucha gente que ya ha invertido».
Por su parte, Caballero destacaba que se había tomado “la decisión de que Tierra del Fuego seguirá siendo industrial. Nadie nos va a quitar ese sueño. Tenemos el capital humano, y la firme convicción de que tenemos lo que se necesita para avanzar con esta cuarta revolución industrial».
Las preinscripciones estarán abiertas a partir del 17 de marzo, a través de la web induarg40.com.ar. La actividad es gratuita y tiene cupos limitados. Resta conocer la agenda que tiene planeada el área de Industria del Gobierno, a menos de un año de haber pasado una exitosa primera edición.