3.1 C
Río Grande
3 de julio de 2025

La provincia presentará proyecto de ley para que los acuerdos con Gran Bretaña sean refrendados por el Congreso Nacional

El acto mediante el cual se presentó el proyecto de ley ante autoridades provinciales, fue encabezado por la Gobernadora Rosana Bertone quien junto al Secretario de Representación Oficial por la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello,  brindaron detalles del proyecto.

El mismo consiste en exigir la soberanía de Malvinas, estableciendo en primera instancie “que todo acuerdo que se realice entre la Argentina y gran Bretaña y que involucre directa o indirectamente a las Islas Malvinas Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes deberán contar con la aprobación del Congreso de la Nación de conformidad con el artículo 75 inciso 22 de la Constitución nacional” reza el Artículo 1.

Por otra parte el Artículo 2 “prohíbe la celebración de instrumentos jurídicos internacionales mediante cualquier modalidad que tenga a la establecida en la constitución nacional para dar celebración de aprobación de tratados cuyo objeto involucre directa o indirectamente a las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del sur y espacios marítimos circundantes”.

Mientras que el Artículo 3 indica que “la presente reviste carácter de orden público. Los instrumentos que se celebren en relación a lo prescripto en la presente ley se considerarán nulos en los términos del art 46 de la contención de bienes, en tanto impulsan una violación manifiesta de la competencia para expresar el consentimiento del estado argentino y afecta una norma de importancia fundamental”.

Una vez realizada la presentación Argüello indicó que “lo rico del planteo es que todos los gobiernos de todos los signos que vengan, van a tener que ganarse el acuerdo de las cámaras del congreso. Van a estar obligados a convocar a una o cien reuniones de trabajo para generar el consenso necesario, porque si no hay consenso no se avanza”.

“No es lo mismo que la Argentina se posicione frente al Reino Unido de Gran Bretaña con la decisión de firmar un acuerdo ejecutivo de forma simplificada a que, cuando se conversa con los británicos se sepa que lo que se habla, para que valga, tiene que  ser refrendado por el Congreso de la Nación” aseveró.

El secretario consideró que “el proyecto de Ley de la provincia de Tierra del Fuego va a marcar un hito en el devenir de la cuestión Malvinas, porque es un cambio absoluto respecto a lo que hemos venido haciendo desde la Guerra. Estamos en el punto justo de una ley que va a regir a futuro, que va a establecer un cambio absoluto en el modo de abordaje de la cuestión Malvinas, que va a potenciar la posición Argentina necesariamente; y que va a llenar de gente este debate lo cual es también fundamental para avanzar. El valor de este proyecto crece o decrece en función a las firmas que lo acompañen” finalizó Argüello.

Compartir

También podés leer

Vuoto recorrió la obra del Hotel IBIS styles en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra...

Un fallo millonario que pone en riesgo el futuro energético

Un fallo en EE.UU. ordena al país pagar u$s16.000...

Avanza la primera ronda del futsal en los juegos fueguinos

Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa...

Destacan la gravedad de casos que involucran a jueces provinciales

María Eugenia Díaz, presidenta de la Asociación de Magistrados...