2.1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

La provincia cuestionó la politización de la identificación de soldados caídos en Malvinas

Mediante nota formal, el Secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Arguello, manifestó a la Cancillería Argentina su “profunda preocupación» ante el comunicado efectuado el día 18 de enero  por el pretendido e ilegítimo gobierno de las Islas Malvinas, en donde se manifiesta la posibilidad de la realización de un segundo vuelo por parte de los familiares de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin y la noticia de que dicho viaje fue, supuestamente, propuesto por el ilegitimo gobierno isleño.

Posteriormente, Argüello remarcó que el Embajador británico en Argentina, Mark Kent, tras mantener reuniones con el Canciller Faurie y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj , sostuvo que efectivamente la preparación del mencionado vuelo ha sido producto de la iniciativa del ilegítimo gobierno isleño de conformidad al comunicado del 18 de enero.

En tal sentido, el Secretario de Estado para la Cuestión Malvinas expresó a la Cancillería su “profunda preocupación ante este acto de pretendida participación del ilegítimo gobierno isleño en una cuestión estrictamente humanitaria con el claro propósito político de mostrarse como una tercera parte” en lo que se refiere a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Acto seguido, Argüello requirió a la Cancillería que informe «si efectivamente la concreción de este segundo vuelo responde a una propuesta isleña”, solicitando oportunamente “se tomen las acciones pertinentes a efectos de manifestar de forma precisa y clara que se trata de una cuestión humanitaria”.

Finalmente el Secretario Argüello añadió que “las partes se deben abstraer de toda acción que pueda contravenir, menoscabar o impedir el carácter  humanitario de este segundo viaje, a los efectos de no consentir acciones que puedan poner en peligro la posición jurídica de la Argentina y a efectos de salvaguardar nuestros legítimos e irrevocables derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...