-3 C
Río Grande
28 de junio de 2025

La inflación acumula un 23,1% en lo que va del 2022

La inflación de abril fue del 6%, según el informe del INDEC publicado este jueves. Pese a que el índice muestra una desaceleración respecto de marzo, la cifra sigue siendo estrafalaria y en los últimos 12 meses la inflación acumula un 58%, es la cifra más alta desde 1992.

Uno de los rubros que más empuja la inflación es el de alimentos y bebidas no alcohólicas que durante abril subió un 5,9%. Mientras que los productos con mayor influencia fueron las carnes y sus derivados, el pan y cereales, la leche, productos lácteos y huevos.

Además, dentro de los alimentos que más subieron en el Gran Buenos Aires se encontraron la harina de trigo, con una suba del 16,1%, y el aceite de girasol, con el 13,5%, afectados por el salto en el valor mundial de los granos.

Por el contrario, las categorías de precios Regulados y precios Estacionales, exhibieron desaceleraciones para marcaron un 3,9% y 5,4%, respectivamente.

Entre los rubros con más incidencia en la variación resaltaron los rubros de Prendas de vestir y calzado que volvió a liderar los incrementos, con un alza del 9,9%; Restaurantes y hoteles, el cual sufrió una suba del 7,3%; así como Salud que se elevó al 6,4%, este último impulsado por subas autorizadas en prepagas.

Cabe recordar que en marzo los precios habían escalado 6,7%, su mayor marca mensual desde 2002. Ante el número de abril ya publicado, en el primer cuatrimestre se observó un alza promedio acumulada de 23,1%, la más alta desde 1991.

Compartir

También podés leer

Abren las inscripciones a la colonia invernal más esperada

Una opción para que los más chicos aprendan a...

La justicia ordenó aplicar el juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El juez federal Daniel Rafecas resolvió hoy que se...

Proyectan temporada de invierno sólida en la provincia

Con reservas hoteleras y aéreas que superan el 80%...

El provincial avanza sin tregua

Este domingo se disputó la décima fecha del torneo...