7.1 C
Río Grande
28 de marzo de 2025

La industria argentina volvió a los niveles de producción de 2002

El sector manufacturero sólo trabajó en enero al 56,2% de la capacidad instalada y este nuevo nivel es el mínimo desde julio de 2002. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

En enero de 2019, los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son: productos de caucho y plástico (48,4%), la industria metalmecánica excepto automotores (38,4%), productos textiles (31,4%) y la industria automotriz (15,7%).

Los pocos que están en niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general son: productores de tabaco (83,9%), refinación del petróleo (76,6%), industrias metálicas básicas (71,7%), sustancias y productos químicos (68,9%), papel y cartón (67,4%), productos alimenticios y bebidas (57,5%), productos minerales no metálicos (57,1%) y edición e impresión (56,7%).

El bloque de alimentos y bebidas registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 57,5%, en enero de 2019, inferior al de enero de 2018 (62,7%). El menor nivel de utilización se explica principalmente por la baja registrada en la elaboración de bebidas gaseosas, aguas y sodas, productos lácteos y en la molienda de oleaginosas.

La industria automotriz registra, en enero de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 15,7%, inferior al de enero de 2018 (25,6%), como consecuencia de la disminución de la cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices a partir de la menor demanda y de la realización de paradas técnicas en algunas plantas productivas.

La industria metalmecánica excepto automotores registra en enero de 2019 un nivel de utilización de la capacidad instalada de 38,4%, inferior al de enero de 2018 (48,6%). La menor utilización de las plantas se origina principalmente en las caídas de los niveles de producción de maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico.

 

Compartir

También podés leer

«Estamos haciendo un esfuerzo, nosotros también vamos al super y pagamos un alquiler»

Refirió que se están buscando alternativas para aumentar larecaudación...

Un femicidio y una muerte en un accidente evasivo conmueve a Río Grande

La muerte de Cristian Caro, ocurrida durante una fuga...

«No hay que tener miedo al orden de las normativas para regularizar la problemática de los alojamientos informales»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

¡Así se juega el futsal AFA en Río Grande»

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Se comienza a palpitar...