9.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

La C.C.C conformó una red solidaria contra el coronavirus

Por Fabiana Morúa.- Desde la Corriente Clasista Combativa solicitaron, a través de un comunicado por las redes sociales: “Pedimos colaboración de toda la ciudadanía para recibir donaciones como alimentos, productos de limpieza e higiene, dinero”.

Un pedido de solidaridad porque “hay muchas familias que les afecto mucho esta cuarentena, que no pueden llevar el pan a la casa. Están en situación de urgencia”. Por ello, expresaron que “no tengan vergüenza de donar lo mínimo; muchos no quieren donar porque creen que tienen que dejar un bolsón con cantidades grandes”.

Sin embargo, desde la organización aclararon en el comunicado que “ya sea 1 paquete de arroz, de fideos hace la diferencia. Pensemos en los que menos tienen, ayudemos”.

Por lo cual, Tiempo Fueguino dialogó con el delegado de la CCC, Krin Bogado; quien explicó que “las donaciones se pasarán a buscar con todos los protocolos sanitarios para que las personas puedan respetar la cuarentena”. Asimismo, “se pueden comunicar con Fidel Moreira al 2964-617174; Fer al 2964-628665 o con Krin al 2964-468838”; informó.

Fue consultado por el tiempo de recaudación de las donaciones: “El tiempo, lo más probable, va a ser hasta que termine la cuarentena, no está definido”.

Además, se le consultó por la cantidad de familias que pretenden ayudar: “Sera donado a muchas familias y algunos comedores que no dan abasto. Familias que están realmente en urgencia”; sostuvo.

“Nosotros entendemos que el virus está afectando mucho a la población, pero también vemos como la cuarentena afecta a los más vulnerables que dependen mucho de tener que salir a la calle para ganar el pan del día a día”.

Respecto a la vulnerabilidad de este sector de la población; indicó que “es muy complicado no pensar en quienes están atravesados y se ve afectados por esta pandemia. Personas que, al no tener ingresos y una economía estable, lo afecta tanto el hambre y así son más propensos a contagiarse”.

También “al no tener dinero para elementos de limpieza e higiene, productos importantes en medio de la pandemia; como los jabones anti-bacteriales, lavandina, alcohol, alcohol en gel”; manifestó.

“Los vecinos más vulnerados requieren la ayuda de toda la sociedad, por eso, entre distintas organizaciones sociales y estudiantiles como la CEPA, CORRIENTE CLASISTA COMBATIVA –C.C.C-, JCR, NI UN PIBE MENOS POR LA DROGA; nos pusimos en contacto”; afirmó.

De esta forma, las organizaciones mencionadas se juntaron “para poder palear esta situación y aportar nuestro grano de arena. Entendemos que la problemática y al buscar las medidas posibles haremos que la cuarentena se torne un poco más leve”.

“Nosotros recibimos todo tipo de colaboración; ya sea monetaria, productos de limpieza, alimentos. Cualquier aporte; le pedimos a la comunidad que se sume y se pongan en contacto con nosotros para: recibir y donar”; manifestó.

Finalmente, fue consultado por el ropero comunitario; el cual “queda suspendido para respetar la cuarentena”. No obstante, “nos ponemos en contacto con las familias en urgencia, le llevaremos la ropa a domicilio, desinfectada y con todos los protocolos necesario a aplicar”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...