0.1 C
Río Grande
22 de mayo de 2025

Impacto de la baja de aranceles en la competitividad

El economista, titular de Ecotono, advirtió que la medida no resuelve el problema de fondo y cuestionó la rigidez del sistema productivo local frente a la apertura comercial.

La reciente publicación de los decretos que modifican los aranceles de importación para productos electrónicos y reducen impuestos internos, ha generado un intenso debate en Tierra del Fuego, donde la industria local enfrenta un escenario de incertidumbre. Federico Rayes, consultor de Ecotono, analizó en profundidad las implicancias de estas medidas, destacando que, si bien agilizan el comercio, no abordan los desafíos estructurales de la economía fueguina.

«El primer decreto, vinculado al sistema nuevo de Currier, me parece una medida interesante, pero de ninguna manera viene a proponer ningún tipo de solución a la cuestión de fondo», señaló Rayes en FM Master’s. Aunque reconoció que facilitará los canales de venta, subrayó que el verdadero problema radica en la competitividad sistémica de la provincia, que va más allá de la capacidad individual de las empresas.

El segundo decreto, que reduce aranceles para celulares, monitores y otros productos electrónicos, tampoco sorprendió al analista. «Era exactamente lo que se había anunciado», afirmó. Sin embargo, advirtió que el impacto real dependerá de cómo el sistema fueguino logre adaptarse a una competencia más abierta. «El consumidor va a terminar eligiendo el producto más barato si las características son las mismas», explicó, destacando que la industria local deberá mejorar su eficiencia para no quedar desplazada.

Rayes cuestionó la rigidez del régimen productivo fueguino, que obliga a cumplir con procesos burocráticos complejos y limita la flexibilidad de las empresas. «Si una empresa quiere aumentar su eficiencia, pero está obligada a seguir pasos rígidos, pierde competitividad», sostuvo. Además, mencionó el papel de la infraestructura, los costos logísticos y la energía como factores clave que encarecen la producción local.

Compartir

También podés leer

Marcharon trabajadores, organizaciones sociales y políticas

Gremios y sindicatos como la UOM, CGT, SUTEF, CAMIONEROS...

Portada del jueves 22 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 22 de mayo

Noelia Ruiz explicó alcances del primer desembolso del FAMP para energía

La presidenta del organismo detalló los avances en proyectos...

Franco Colapinto se subió al simulador de Alpine y explicó cómo se maneja en Mónaco

Franco Colapinto está de vuelta en el mundo de...