0.1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano afectan el sistema eléctrico en Tolhuin, según el intendente Harrington, quien busca soluciones ante cortes recurrentes que afectan calefacción, comercios y la vida cotidiana en plena ola polar.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, detalló en una entrevista por FM Master’s cómo los reiterados cortes de energía perjudican a la ciudad, especialmente durante la ola polar que azota la provincia. Con un enfoque en la demanda creciente y las limitaciones históricas de infraestructura, Harrington expuso los desafíos que enfrenta la localidad, así como las medidas adoptadas por el municipio para paliar la situación.

«Nos afecta a toda la vida normal de la comunidad», afirmó Harrington al referirse a los cortes de luz. Relató que, incluso en la sede municipal, no cuentan con un generador alternativo debido a que el edificio es alquilado: «No tenemos esa infra montada». El problema, según explicó, se agrava con las bajas temperaturas, que incrementan el consumo eléctrico y tensionan el sistema de la Dirección Provincial de Energía (DPE).

El intendente recordó que en agosto de 2023 presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia energética y promover soluciones conjuntas con la DPE. Si bien lograron avanzar en la instalación de luminarias LED, reduciendo el consumo en un 70%, otras iniciativas quedaron pendientes. «Siempre estamos a disposición para colaborar», aseguró, aunque reconoció que la falta de inversión histórica y el crecimiento urbano han exacerbado el problema.

Harrington evitó señalar culpables y enfatizó la necesidad de soluciones coordinadas: «Es una limitante. Hay productores que dependen de generadores a combustible, y eso refleja la gravedad del asunto». También abordó el malestar vecinal: «Recibo reclamos, preguntándome qué estoy haciendo. La gente está enojada, y con razón, porque el frío y la economía agravan la situación».

Ante cada corte, el jefe comunal prioriza el contacto con los técnicos locales para evaluar alternativas. Sin embargo, admitió que, sin medidas estructurales, la crisis persistirá: «Habrá que pensar en extender la emergencia y reducir el consumo con horarios o restricciones». Con temperaturas bajo cero y una red al límite, Tolhuin enfrenta un invierno crítico, donde la energía no es solo un servicio, sino una cuestión de bienestar básico.

Compartir

También podés leer

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...

El relato del rescate «milagroso» en laguna turquesa

Uno de los rescatistas de montaña detalló cómo él...