El rosarino habló en una entrevista exclusiva en la FM Club 947. «Voy a jugar todo lo importante con la Selección», aseguró y se lamentó por las finales perdidas. «Si hubiésemos ganado en Brasil todo habría sido diferente», planteó sobre la derrota con Alemania y recordó: «Hicimos todo bien para tratar de llevarlo, pero por por un detalle no se dio. Y a partir de ahí empezaron los quilombos».
«Intento dar lo mejor. Quiero ganar cosas más allá de lo difícil que es, porque siempre se escuchan cosas malas. A veces se hace difícil disfrutar con el entorno de la Selección», dijo durante una entrevista por Club Octubre, FM 94,7.
Durante la charla, el 10 del Barcelona reconoció que el equipo nacional está pasando por “un cambio generacional” que, en su opinión, “fue muy brusco” y debió darse “de a poquito y desde antes”. “Guste o no, venimos de una generación que consiguió cosas muy importantes y no es fácil seguir en el mismo nivel”, dijo y aconsejó “darle tiempo a los chicos y no matarlos porque pierden partidos”.
Messi se calificó como “uno de los más viejos de la Selección” y consideró que, en ese sentido, “ahora yo soy el nuevo y me tengo que adaptar a ellos”. “Tengo una relación estupenda con los chicos”, dijo al referirse a la convivencia con los jugadores de la “nueva generación”, a los que les recomendó que “no tienen que pensar en jugar conmigo, sino en jugar en la Selección”.
“Este es un momento de recambio. El respeto por Argentina está siempre, por lo que es y lo que fue. Pero, siendo realista, falta mucho trabajo para ser una potencia” y “no tengo dudas de que eso va a pasar”, insistió.
Sobre el Mundial dijo que “todo se dio mal desde el principio”, tanto desde la clasificación “que nos costó” como los partidos de la primera rueda. “No ganar el primer partido, haber errado el penal”, y luego “Francia que no nos dio tiempo a nada”, añadió. En este marco, reconoció que antes del partido con Nigeria los jugadores “nos juntamos como grupo y hablamos porque estábamos en una situación límite, podíamos irnos en primera ronda, lo que iba a ser un fracaso peor”.
Rechazó también las versiones del “club de amigos”. “Se dijo que yo ponía jugadores y técnicos, que manejaba toda la AFA y cosas que no era verdad”. “Era todo una locura. Se dijo que mi papá tenía poder en la AFA –lamentó-. La gente compra lo que se le dice y después cree que yo soy un hijo de puta y que mi viejo maneja la AFA.”
“Yo quiero ganar algo con la selección. Quiero volver y quiero estar. Voy a seguir jugando” a pesar de que “muchísimos me hablaron de no volver”. “Mi hijo me dijo ‘¿por qué no me quieren en Argentina?’. Yo le dijo que los que dicen eso son algunos, que la gente me quiere”. Y agregó: “No voy a salir a decir que ‘amo a la Selección’. No lo tengo que demostrar. No voy a salir a decir eso toda la hora ni a vender humo, porque todo el mundo sabe que amo la Selección».