-3 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Gastos reservados en Seguridad: Gobierno afirma que el procedimiento estaba avalado por el Tribunal de Cuentas

El Ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, afirmó hoy que la supuesta utilización de fondos reservados para adquirir material de Seguridad estaba avalado por el organismo de fiscalización, que en este caso es el Tribunal de Cuentas.

“Para mi fue un error de comunicación, no hay nada extraño, no son gasto reservados, sino se utilizaron expedientes secretos para la compra, es un mecanismo que se usa para mayor seguridad”, afirmó Álvarez por radio Provincia Ushuaia.

Y agregó que “de ninguna manera faltan fondos públicos, esos 24 millones fueron utilizados para la compra de materiales y el dinero no falta”, aseguró el ministro de gobierno.

El lunes pasado,la justicia había cerrado la causa La jueza de Instrucción de Ushuaia, María Cristina Barrionuevo, argumentó que las imputaciones realizadas a funcionarios del Gobierno, por la supuesta utilización de fondos reservados para adquirir material de Seguridad, pueden constituir irregularidades pero no delitos.

Barrionuevo tuvo en cuenta múltiples informes del organismo de control, donde se sostiene que el encuadre legal de las operaciones fue el correcto. Y también consideró los descargos realizados por las autoridades involucradas.

Quienes se encuentran investigando las supuestas irregularidades son los legisladores del MoPoF, Pablo Villegas y Mónica Urquiza, quienes siguen reclamando los 4 expedientes que aún no les fueron entregados.

Para Álvarez, los legisladores “tienen una oportunidad para obtener posicionamiento político”. Sin embargo, el mismo legislador Villegas señaló hoy que “me consta que no existe el aval del tribunal de cuentas. Se ha querido ocultar lo que pasó”.

También por Radio provincia Ushuaia, Villegas manifestó que “suceden hechos llamativos, renuncian tribunos, lo limpian al secretario  de seguridad (Ezequiel Murray). Subestiman a la gente”.

El legislador dijo que “la solución es que entreguen los expedientes”, y denunció que uno de esos expedientes tiene “actos incorporados de mayo a fojas 3 y 4 y resulta que hay después una oferta con fecha 6 de abril”.

Esta denuncia del legislador Villegas volvió a tomar vuelo esta mañana, cuando los rumores indicaban que la gobernadora le había pedido la renuncia al flamante presidente del Tribunal de Cuentas, el Contador Diego Pascuas.

 

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...