0.1 C
Río Grande
2 de julio de 2025

Fuerte caída de la construcción y de la industria manufacturera

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló un descenso significativo en la construcción y la industria manufacturera durante el primer bimestre del año, atribuido al freno en la obra pública y otros factores.

El sector de la construcción y la industria manufacturera experimentaron una contracción durante el primer bimestre del año, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La construcción sufrió una caída del 23,1%, mientras que la industria manufacturera se contrajo un 9,9%.

El informe del Indec atribuye esta disminución en la construcción a varios factores, incluido el freno en la obra pública y el lento movimiento en el sector privado. Se observó una caída significativa en la demanda de los principales insumos utilizados en la construcción, como el asfalto, el hierro redondo y el cemento portland.

En particular, la venta de asfalto se desplomó un 64,9% en el segundo mes del año, lo que refleja el impacto directo del freno en la obra pública. Además, la demanda de hierro redondo disminuyó un 45,9%, y la del cemento portland un 23,5%.

En cuanto a la industria manufacturera, el informe del Indec señaló una caída del 9,9% en la producción industrial. En febrero de 2024, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

Ordenadas según su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en varias divisiones, incluidas «Maquinaria y equipo» (-33,6%), «Industrias metálicas básicas» (-23,1%), «Otros equipos, aparatos e instrumentos» (-32,6%), «Productos minerales no metálicos» (-18,6%), «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras» (-29,5%), «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes» (-12,2%), «Prendas de vestir, cuero y calzado» (-13,2%), y «Alimentos y bebidas» (-1,8%), entre otros.

Los datos reflejan un panorama complicado para ambos sectores, lo que podría acarrear implicancias significativas para la economía nacional en los próximos meses.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 2 de julio

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 2 de julio

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...