9.1 C
Río Grande
15 de enero de 2025

En 2020 la canasta alimentaria subió 45,5%

El INDEC informó este jueves que una familia tipo necesitó ingresos por $54.208 en diciembre para no ser pobre, lo que representa un aumento de 4,7% en la Canasta Básica Total en el mes y cerró el 2020 con un incremento de 39,1%.

En la misma línea, la Canasta Básica Alimentaria, que establece el piso para que una familia tipo no sea considera indigente aumentó 5,1% en diciembre y acumuló 45,5% en todo el año anterior, más de nueve puntos que la inflación del mismo período: 36,1%.

Para no ser indigente, una familia requirió ingresos por $22.681, según la estimación realizada por el organismo.

El alza de la canasta alimentaria en diciembre último, del 5,1%, fue la tercera suba mensual más fuerte del año, solo superada por la de enero (5,7%) y octubre (6,6%).

En el caso de la canasta básica, la suba del 4,7% fue la segunda más fuerte del 2020, solo superada por la de octubre (5,7%).

La diferencia entre los dos índices radica en la presencia de tarifas y transporte como instrumento de medida en el caso de la CBT, mientras que en la CBA los alimentos son los más preponderantes.

Alimentos y bebidas fue uno de los rubros con más aumentos durante 2020, con un 42,1% también por encima de la inflación.

Compartir

También podés leer

CAI y La Amistad definen el ascenso al Federal B

Se definieron los finalistas de la Patagonia en el...

Blanco reprochó la exclusión del presupuesto de la agenda de debate

El senador radical celebró el llamado a sesiones extraordinarias...

La Presidenta del FAMP describió la situación actual en materia de proyectos

“La impronta ahora y el pedido de Javier y...

Nuevas calles asfaltadas para Tolhuin

El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la...