El máximo exponente del hockey pista masculino de TDF, en la actualidad, es, sin dudas, Juan Eleicegui, integrante del seleccionado argentino de la especialidad, con el escudo tricolor del URC tatuado a fuego, y el orgullo de portar la bandera provincial en cada instante; en cada paso.
Tras su segunda incursión europea en el CD Málaga 91, Juan retornó a Buenos Aires, donde forma parte del conjunto de Ciudad de Buenos Aires en la modalidad de césped; y se tomó unos momentos para repasar su reciente fructífero recorrido, junto al stick y la bocha, por el «Viejo Continente», que lo tuvo como uno de los jugadores destacados del Torneo de Andalucía.
«Este año, a diferencia del año pasado que estuve solo, al estar con Lara, Vicky y Alan; mis amigos que son de acá, se me hizo mucho más placentero en el día a día. El antes y después de entrenar ya fue otro, el hecho de estar acompañado hizo que lo viviera diferente», afirmó Eleicegui al comenzar su relato.
En lo deportivo, el jugador fueguino apuntó que «nos quedó la espina de no haber jugado el campeonato de España en la rama masculina. Pero el camino era muy duro y nos quedamos ahí en la puerta. Le ganamos al equipo de Valencia, a Murcia, y a dos de Andalucía, y nos faltó vencer al Bedalmaena, que era el rival más duro y el año pasado había terminado cuarto en España».
Justamente, ante ese adversario, el Malaga cayó por 6 a 4 y se quedó fuera de la competencia nacional española, en el duelo que determinó el pasaje a la cita nacional de España. Igualmente, «uno se queda conforme porque éramos un equipo muy joven y con poco recambio. Más allá de eso, uno siempre quiere más y apunta al objetivo mayor», expresó el integrante de la Selección Argentina de Pista; quien además aseguró que «nos quedó el sabor amargo de haber perdido el partido definitorio por la clasificación».
«Sigo evolucionando como jugador y, cada vez que me voy afuera del país, me hace crecer un poco más. Estoy muy contento con la experiencia ganada. Y en lo personal, además, con la satisfacción de, por segundo año consecutivo, repetir el trofeo de goleador de Andalucía», reflexionó y añadió: «Para uno que se esfuerza muchísimo, están buenos estos reconocimientos que alientan a seguir trabajando y entrenando. Es muy gratificante».
Luego de este nuevo paso por Europa, el talentoso jugador capitalino ya está enfocado en lo que viene: el Nacional de Clubes, con el URC; el Argentino de Selecciones, en octubre y ya pensando, también, en el seleccionado nacional y el Panamerica de 2020, que se realizará en Estados Unidos. Y va por más. Siempre por más. Fotos: CD Málaga 91.