-1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

El vicegobernador Juan Carlos Arcando recibió en su despacho al suboficial retirado del Ejército y ex combatiente Rubén Marchetti

Con motivo de la conmemoración de los 36 años de la gesta y la semana por Malvinas, el presidente del Poder Legislativo, vicegobernador Juan Carlos Arcando, mantuvo un encuentro con el Veterano de guerra de Malvinas y suboficial retirado del Ejército Rubén Oscar Marchetti, que es oriundo del partido Gral. San Martín de la provincia de Buenos Aires. La visita, tuvo lugar en la sede de Presidencia de la Cámara Legislativa.

El Combatiente dijo que en el 2.015 formó parte de la Comisión de Familiares de Caídos en las Islas Malvinas y que peregrinó por toda la Argentina, con una réplica de la Virgen de Luján que fuera entronizada en el Cementerio de Darwin de Malvinas en 2.009, hasta paso por el monumento nacional que está emplazado en plaza Malvinas Argentinas en Ushuaia.

“Mis expectativas son las de compartir con mi familia, tan espectacular acto que se hace acá en la capital de Malvinas, Ushuaia. Así que decidí venir con mi esposa y mi hija para que ella vean el sentimiento patriótico, que hay en Ushuaia con respecto a Malvinas”, remarcó el suboficial retirado. De este modo, sostuvo que sus “familiares son muy malvineros, todos estamos muy contentos y esperanzados por el momento que vamos a vivir el 1º y 2 de abril”.

Por otro lado, el Veterano de guerra se refirió a cómo se vive está fecha tan simbólica en su ciudad de origen. Manifestó que “no se vive con la misma intensidad, como lo hacen acá. Es por eso que decidí con mi familia, comenzar por Ushuaia y peregrinar por el resto del país compartiendo con mis camaradas este día tan importante”, subrayó a Prensa Legislativa.

Finalmente y consultado, sobre la comitiva de más de 200 familiares de los 90 soldados identificados, que viajó este lunes a Malvinas para homenajear a sus seres queridos, Marchetti remarcó que “desde lo humanitario, es sentir una enorme alegría que sus padres hayan encontrado dónde descansan sus hijos. Principalmente, porque ya no va haber más soldados sólo conocido por Dios, sino que allí estarán los nombres de nuestros compañeros, para saber cuál es su tumba y poder llevarles una flora”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...