0.1 C
Río Grande
8 de mayo de 2025

El nuevo puerto en Río Grande impulsará la logística antártica

En un importante desarrollo logístico para Tierra del Fuego, el titular de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se pronunció sobre el impacto positivo que tendrá la construcción del nuevo puerto multipropósito en la ciudad de Río Grande, liderado por el grupo empresarial Mirgor.

«El puerto del Río Grande, por supuesto que lo apoyamos y lo aprobamos. Yo creo que se va a complementar totalmente con el puerto de Ushuaia en cuanto a lo que es la carga y, justamente, parte de la logística antártica», destacó Murcia en FM Master’s.

Este proyecto se alinea con las necesidades logísticas de la provincia y el auge de la actividad antártica: «Los dos puertos son importantes y son muy estratégicos en el Atlántico Sur. Hay una necesidad imperiosa de tener una terminal de carga en la zona norte. Recordemos que nosotros, cuando se hizo la presentación del cruce por aguas argentinas, pedimos que en el proyecto se incorpore una terminal de carga porque necesitamos tener algo. No podemos convivir con un único puerto para toda la provincia, teniendo en cuenta que hoy estamos moviendo una cantidad de contenedores muy importante», resaltó Murcia.

El proyecto también implicará un avance en la infraestructura logística. El funcionario al respecto señaló: «Tenemos a fin de mes una reunión con Mirgor en la ciudad de Buenos Aires. Hoy estamos acompañando la presentación del proyecto ya que ese puerto, al ser de tránsito interprovincial, inclusive internacional, es habilitado por el presidente de la Nación con acuerdo del Congreso Nacional, pero tiene que tener el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puertos y de la provincia. Estamos trabajando en conjunto».

Sobre los plazos de ejecución, anticipó: «No sé si a fin de este año, pero seguramente que en el primer trimestre del año que viene, si todo sigue como hasta ahora, se va a comenzar con las obras de infraestructuras marítimas, o sea, las dos escolleras».

Este proyecto, según Roberto Murcia, representa un importante avance en la expansión logística de Tierra del Fuego y fortalece su posición estratégica en el Atlántico Sur.

Compartir

También podés leer

Reservas, deuda y el impacto en la provincia

El economista de ECOTONO detalló los riesgos de no...

«El senado no acompañó ficha limpia»

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que...

Detallan aumentos en jubilaciones y pensiones para mayo

El titular de la UDAI Ushuaia de ANSES explicó...

«Crecimiento del empleo público en los distintos gobiernos»

El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-2023...