0.1 C
Río Grande
20 de junio de 2025

El economista Andrés Asiain dará una charla en Río Grande

El reconocido economista Andres Asiain, realizará una charla denominada “Independencia económica para una nueva emancipación”, que se llevará adelante esta tarde a las 18 horas en Ricardo Rojas Nº 606. La misma será moderada por el diputado Martín Pérez quien dialogó con Tiempo Fueguino y brindó detalles del encuentro.

Asiain es Director del Centro de Estudios económicos y sociales, Scalabrini Ortiz, profesor de la UBA, UNDAV, FUPE y Cátedra Jauretche. Es un experto en economía y diserta sobre la materia en distintos puntos del país. En este caso abordará la realidad económica actual y la necesidad de dejar de depender de factores externos.

Por su parte, el diputado Pérez expresó que “se invita a toda la comunidad a esta charla sobre actualidad económica y sobre el futuro de la economía del país, sobre todo en función a las medidas que viene tomando el Gobierno de Mauricio Macri en los ultimos dos años y medio”.

Y agregó: “Queremos analizar junto a la comunidad las perspectivas a futuro, las consecuencias de la aplicación de estas políticas, y la manera en qué están impactando y van a impactar a futuro en el bolsillo de los trabajadores, en las necesidades de los sectores más vulnerables y en las finanzas provinciales también”.

Por ser 9 de julio, la charla está planteada en el marco de la independencia económica y el objetivo es trabajarla en términos de una nueva emancipación nacional.

Para cerrar, el diputado destacó la importancia de debatir junto a la comunidad todas estas cuestiones que afectan a la economía de nuestro país y a la de nuestra provincia.

“Queremos analizar cómo afectan las medidas del Gobierno Nacional, por ejemplo, a la Industria electrónica de nuestra provincia, a la caída estrepitosa en la producción y en las ventas, cómo impacta en la salud y en el bolsillo de nuestros jubilados, qué es lo que piensa hacer el Gobierno a partir del acuerdo con el FMI; con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y cómo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional va a impactar en la economía de la Argentina”, finalizó.

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...