9.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Desde ATE afirman que están dadas las condiciones mínimas en las escuelas para la vuelta a clases

Personal de ATE visitó las escuelas de Río Grande donde comenzarán las clases presenciales el próximo lunes, con los estudiantes de 6º o 7º de la promoción 2020, en los horarios que cada institución informe.

El regreso será escalonado también para el personal de cada institución. Por este motivo, el 25 de febrero se van a hacer presentes los equipos directivos y de gestión, y el 26 lo harán las y los docentes que cubren y atienden a estos estudiantes que finalizan sus trayectos del nivel secundario.

“Estamos recorriendo las instituciones para ver en qué condiciones están para volver paulatinamente, como plantea el programa de vuelta a clases”, dijo Luis Córdoba, uno de los integrantes de la Comisión Directiva del gremio que recorrió las escuelas.

“Charlamos con directivos del colegio Soberanía Nacional, y para la cantidad de alumnos que van a ingresar, del sexto año, estarían dadas las condiciones mínimas. Faltan algunos arreglos de algunas puertas o condiciones de infraestructura. Si bien hay un margen de tiempo para terminar esos trabajos, las condiciones mínimas están”, afirmó Córdoba por FM Masters.

“Desde el sindicato planteamos que esto tiene que ser un consenso social, apartándonos del partidismo político, porque esto es salud. Todavía tenemos más de 350 compañeros o colegas que han perdido sus familiares por este virus. Es grave”, advirtió.

En tanto que Violeta Santander, otra integrante de la Comisión de ATE, señaló que “los compañeros están tomando esto positivamente. Seguimos en la misma postura, de cuidarnos”.

El lunes abrirán sus puertas 37 escuelas, que, según la auditoría de la Comisión de ATE, algunas cuentan con las condiciones mínimas, y otras no van a poder abrirse.

“En algunas escuelas el clima ha contribuido a que se levante el piso, o haya falta de agua”, informó Santander.

“Muchos compañeros quieren trabajar, otros están preocupados por el tema de las edades, o por las patologías que presentan”, dijo.

Y reiteró las medidas de prevención como “usar nuestro propio vaso, no compartir el mate, tener el distanciamiento, airear el lugar”.

 

 

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...