0.1 C
Río Grande
8 de mayo de 2025

Darán prioridad a riograndenses inscriptos hace más de 15 años en el listado municipal de tierras

Se llevó adelante la presentación del proyecto de presupuesto 2023 de la Secretaría de Gobierno, oportunidad en la que la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortíz, destacó la búsqueda en la generación de suelo urbano habitable, la planificación urbana ordenada y equilibrada y el acceso digno a la tierra.

«La política habitacional es para el Municipio una cuestión de Estado y es por esta razón que se decidió  centralizar todas las acciones vinculadas al territorio bajo la órbita de la Subsecretaría, a los fines de mejorar el acceso a la tierra de manera equitativa y segura, dando respuesta rápida a los vecinos que esperaban una solución«, indicaron desde el Municipio.

Y agregaron: «Es así que se dará prioridad a aquellos riograndenses que hace más de 15 años están en el Listado de Tierras Municipal, buscando una solución habitacional para sus familias, respetando el orden de inscripción, saldando así la deuda que se tenía con aquellos que abrazaron y eligieron a la ciudad como el lugar en el mundo para vivir y ver crecer a sus hijos«.

Durante la presentación se mencionó además que «en lo que respecta a la generación de suelo urbano, el Municipio junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, están desarrollando urbanizaciones municipales en el Barrio Bicentenario, en la Urbanización del Centenario y en las unidades habitacionales que se construirán a través del programa PROCREAR II».

«A través del dispositivo “Ventanilla Única” más de 1000 vecinos lograron acceder a los créditos “CASA PROPIA”. Hoy concretan en Río Grande el sueño de tener un hogar para sus familias. Por otra parte, se logró saldar la histórica deuda que había con los productores de APYMEMA, en relación a la propiedad de la tierra, a través de un “Plan de Regularización de Tierras con Fines Productivos”, otorgando así, valor agregado al trabajo y producción local», detallaron.

Asimismo, se destacó que «otro de los temas fundamentales de la gestión, estuvieron abocados a la Emergencia Habitacional, el cual es una problemática real de muchos vecinos, razón por la cual se diseñó el “Plan Urbano Habitacional para la ciudad de Río Grande”. El mismo busca promover el acceso a la tierra, planificando una ciudad equitativa y ordenada».

«Bajo este lema que promueve el reordenamiento de nuestra ciudad, se estableció la zonificación de los macizos que le permitió a los vecinos regularizar la situación dominial de sus hogares después de muchos años», agregaron.

Compartir

También podés leer

Reservas, deuda y el impacto en la provincia

El economista de ECOTONO detalló los riesgos de no...

«El senado no acompañó ficha limpia»

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que...

Detallan aumentos en jubilaciones y pensiones para mayo

El titular de la UDAI Ushuaia de ANSES explicó...

«Crecimiento del empleo público en los distintos gobiernos»

El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-2023...