9.1 C
Río Grande
12 de mayo de 2025

Convocan a actores para obra teatral en el Cervantes

La directora fueguina busca intérpretes para «La Espuma del Mar»,
una producción federal que se estrenará en octubre en Ushuaia.
Las audiciones cierran el 19 de mayo.
Victoria Lerario, directora de la obra “La Espuma del Mar”, confirmó la
apertura de un casting para actores y actrices que deseen sumarse al
proyecto, coproducido por el Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad
de Ushuaia. La convocatoria, que permanecerá vigente hasta el 19 de
mayo, busca intérpretes de entre 30 y 65 años, aunque el rango no es
excluyente. «Es un casting abierto en primera instancia», aclaró
Lerario durante una entrevista en FM Master’s, donde detalló los
requisitos y el proceso de selección.
La obra, escrita por el dramaturgo bonaerense Carlos Diviesti, se enmarca
en el programa “Produce en el País”, una iniciativa del Cervantes para
financiar montajes en todas las provincias. «Faltaba integrar Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur», explicó Lerario. «Nuestra
provincia era una de las que faltaba en esta promoción que hace
años viene haciendo el Cervantes, así que es motivo de mucha
alegría».
“La Espuma del Mar” es una pieza familiar con elementos mitológicos,
situada en una isla. «Nuestro objetivo principal era acercar el teatro
a toda la familia, que sea una propuesta para que tanto chicos
como grandes puedan disfrutar», señaló la directora.
La trama sigue las aventuras de cuatro personajes, lo que demandará de
los actores «un buen manejo expresivo, corporal y vocal». Lerario
enfatizó que, además de las habilidades técnicas, los postulantes deben
contar con disponibilidad: «Tener tiempo para dedicarse de lleno a
esta posibilidad no es algo menor».
Los interesados deben completar un formulario en la página web del
Teatro Nacional Cervantes, donde figuran las bases y los materiales
requeridos, como fotografías y datos de experiencia previa. «Las
audiciones finales serán en la Sala Nini Marshall», adelantó Lerario,
quien invitó a participar incluso a quienes no tengan formación actoral:
«Todos tenemos un actor escondido en potencia, hay que darle
cauce».
El estreno está previsto para octubre, en coincidencia con el aniversario
de Ushuaia. «Vamos a estar trabajando todo el año en esto,
conectados a una energía de creatividad», concluyó la directora,
marcando el inicio de un proceso que promete integrar a la comunidad
local en un proyecto de alcance nacional.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 12 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 12 de mayoDescarga

Logística antártica «argentinos, a las cosas»

Logística Antártica, desinteligencia y desafíos actuales. La posibilidad “de...

Refuerzan la articulación institucional con el Superior Tribunal de Justicia

En un paso clave para fortalecer la articulación entre...

Un modelo de consenso frente al fracaso nacional

Rodrigo Almonacid, referente del movimiento que impulsó la ley...