-7 C
Río Grande
28 de junio de 2025

Con la tradicional foto de familia, comenzó la reunión de negociadores del G20 en Ushuaia

La reunión de negociadores del G20 comenzó esta tarde en la ciudad de Ushuaia con la tradicional foto de familia y el acto de inauguración de las discusiones formales que encabezó el sherpa -tal como se denomina a los enviados presidenciales- argentino Pedro Villagra Delgado.

La agenda oficial empezó a desarrollarse pasadas las 14 en el hotel Arakur, que funciona como sede exclusiva de la cumbre y que se encuentra vedado al público y a la prensa desde ayer y hasta el viernes cuando finalice el encuentro internacional.

El discurso de Delgado inauguró la primera jornada de debates que se extenderá hasta las 19.30 y que se focalizará en temas como empleo, educación y economía digital, según informaron a Télam fuentes oficiales.

Además, se escuchará hoy a los representantes de los llamados “grupos de afinidad”; entre ellos jóvenes, mujeres, ONGs, científicos y empresarios, que fueron invitados especialmente por la presidencia argentina del G20.

Los grupos presentarán “el trabajo que realizaron hasta este momento y las expectativas para el resto del año”, indicaron las fuentes.

Los representantes de los líderes mundiales de los países y organismos que conforman el G20 buscarán avanzar en recomendaciones sobre diez áreas de trabajo: agricultura, anticorrupción, comercio e inversiones, desarrollo sostenible, economía digital, educación, empleo, salud, sustentabilidad climática y transiciones energéticas.

El objetivo del encuentro es profundizar los temas que comenzaron a discutirse en la primera reunión de sherpas que se realizó en diciembre en Bariloche, con el propósito de elevar las conclusiones a la cumbre de presidentes que se realizará en Buenos Aires el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Este jueves, en la segunda jornada de la cumbre, los temas a analizar serán el desarrollo sostenible, la anticorrupción, la salud y la energía, en tanto que el viernes estará dedicado al comercio e inversión, y agricultura, el encuentro en Ushuaia «permitirá saber cómo estamos avanzando con miras a la cumbre de líderes de Buenos Aires”.

El diplomático mencionó que, para la Argentina, es importante incluir el tema de “la producción alimentaria en las cadenas globales de valor, con miras a un futuro más sustentable, y con acceso a alimentos en todo el mundo”.

Además, remarcó como otras prioridades a “la lucha contra la corrupción y el ingreso de la perspectiva de género como asunto transversal a toda la agenda del G-20”.

Por su parte, la gobernadora fueguina Rosana Bertone calificó al encuentro como una “oportunidad histórica” de la provincia para atraer inversiones y “darse a conocer al mundo”, y destacó que para la realización de la cumbre se realizaron una serie de preparativos logísticos y de infraestructura inéditos en los últimos 20 años.

La cita en Ushuaia convocó a los representantes de los países que son miembros permanentes del G20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Llegaron además enviados de los países invitados Chile, España y Países Bajos, así como Singapur, que representa a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); Jamaica, por la Comunidad del Caribe (Caricom), y Senegal, en representación de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD).

Se encuentran asimismo representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Consejo de Estabilidad Financiera, Banco de Desarrollo de América Latina, Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización Internacional del Trabajo, Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Comercio.

El movimiento de las delegaciones se llevó a cabo en medio de un operativo de seguridad que incluye a cientos de efectivos de la policía provincial y fuerzas federales, y que tiene en alerta a otros organismos como defensa civil, bomberos y personal hospitalario.

Compartir

También podés leer

Abren las inscripciones a la colonia invernal más esperada

Una opción para que los más chicos aprendan a...

La justicia ordenó aplicar el juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El juez federal Daniel Rafecas resolvió hoy que se...

Proyectan temporada de invierno sólida en la provincia

Con reservas hoteleras y aéreas que superan el 80%...

El provincial avanza sin tregua

Este domingo se disputó la décima fecha del torneo...