7.1 C
Río Grande
5 de diciembre de 2023

Cómo obtener el carnet de manipulación de alimentos

El Municipio, a través de la Dirección de Bromatología, continúa realizando ininterrumpidamente cursos para la obtención de dicho carnet. En virtud del nuevo Código Alimentario Argentino vigente, el mismo es obligatorio y reemplaza a la libreta sanitaria.

El Carnet de Manipulador de Alimentos es personal e intransferible; su alcance es federal y cuenta con una validez de tres años. Para obtenerlo y/o renovarlo, es obligatorio realizar el curso de «Manipulación Segura de Alimentos» que brinda la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaria de Salud.

La inscripción al mismo se realiza de manera virtual a través del link: http://bit.ly/3Y6dgVk. Allí, deberán crear un usuario con datos personales y adjuntar un certificado médico que constate que son aptos para la manipulación de alimentos.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 436295 o mediante el correo electrónico capacitaciontecnicamrg@gmail.com.

Por medio de estas acciones, el Municipio brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los riograndenses en el sector alimenticio de nuestra ciudad, proveyendo herramientas que aporten seguridad a su actividad.

Compartir

También podés leer

Encontraron los cuerpos de los andinistas argentinos desaparecidos

Se trata de Raúl Espir, intendente de la ciudad...

Los fueguinos Lima y giró en Europa

USHUAIA.- Los olímpicos Nico Lima y María Giró cierran...

Inscripciones abiertas para las carreras de la Universidad de la Patagonia Austral

Las mismas comenzaron el pasado viernes 1º de diciembre...

Se disputó el primer torneo de Newcon del Fin del Mundo

Durante el fin de semana se disputó la primera...