14.1 C
Río Grande
23 de enero de 2025

Cómo fue el rescate en Laguna del Caminante en la noche de año nuevo

En un operativo nocturno de rescate, la Comisión de Auxilio de Ushuaia utilizó un helicóptero para evacuar a una mujer herida en laguna del Caminante. El rescate, desencadenado por un traumatismo craneal, se destacó por su eficiencia y coordinación.

La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió enfrentar un nuevo desafío la noche del 31 de diciembre. Daniel Vázquez, director Municipal de Defensa Civil, reveló por FM Master’s detalles del operativo de rescate en laguna del Caminante.

Vázquez explicó que el llamado de emergencia llegó a las 22 horas del domingo, pero el incidente ocurrió alrededor de las 16, complicando la notificación debido a la falta de comunicación telefónica en la extensa senda.

El funcionario municipal explicó: «Tomamos conocimiento por dos personas que salieron de la senda de laguna del Caminante. Los dos coincidían diciendo que se había encontrado con una situación de una mujer de alrededor de 40 años que había sufrido una caída más arriba de la laguna del Caminante». Ambos testigos describieron la condición de la mujer como precaria, mojada y con frío.

El protocolo de Comisión de Auxilio se activó a las 22 horas, y los equipos formaron grupos e instalaron bases. Los caminantes tardaron aproximadamente cuatro horas en llegar a la persona lesionada. Vázquez enfatizó: «Es una senda muy extensa y, en condiciones nocturnas, se hace un poco más lenta». La colaboración con Parques Nacionales fue crucial, ya que la zona es de jurisdicción federal.

Vázquez describió la escena al llegar: «Era una persona residente en Ushuaia, que estaba en una carpa a resguardo con otro caminante que era personal de salud, un médico». Este médico proporcionó atención provisional hasta la llegada de la Comisión de Auxilio, ya que los otros tres caminantes se habían retirado del lugar, dejando a la mujer en la carpa.

La evaluación determinó la necesidad de una evacuación aérea. «Cuanto más rápido la podamos evacuar de lugar, iba a ser mejor para que sea asistida por personal médico», dijo Vázquez. El operativo, que inició a las 22 horas del 31 de diciembre, finalizó cerca de las 9 del 1 de enero, con la evacuación aérea realizada a las 5:45 de la mañana.

«En 20 minutos la tuvimos en el hangar, en el lugar de aterrizaje, ya con una unidad sanitaria para que la atienda personal médico», detalló Vázquez. A las 6:30, la mujer fue trasladada para recibir asistencia definitiva, mientras el equipo de rescate continuaba su regreso.

Este exitoso rescate resalta la eficacia y coordinación de la Comisión de Auxilio, subrayando la importancia de la preparación y respuesta rápida en situaciones de emergencia en entornos naturales.

Compartir

También podés leer

Intensa lluvia en Río Grande provocó problemas en sus calles

Fuertes precipitaciones en Río Grande superaron los pronósticos y...

El incendio al supermercado fue intencional, hay un detenido

El ígneo que destruyó el supermercado "La Victoria" en...

Alegría en Tolhuin por la visita de chicos a las Termas del Valdez

El intendente de Tolhuin no ocultó su emoción por...

Hasta un 25% serán las bonificaciones de impuestos municipales

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos...