-5 C
Río Grande
28 de junio de 2025

Colecta solidaria de juguetes y golosinas para el Merendero del Valle de Andorra

Por Fabiana Morúa. Desde el Merendero del Valle de Andorra en Ushuaia lanzaron la Colecta Solidaria de juguetes y golosinas para el Día de la Infancia para que niñas y niños no se queden sin regalo.

Motivo por el que, Tiempo Fueguino, dialogó con la encargada del espacio, Zulma Paredes: “Empezamos el martes y va a extenderse hasta el 20 de agosto, pedimos juguetes en buen estado, sea nuevo o usado, pero que estén en condiciones. Luego nosotras nos encargaremos de lavarlos, limpiarlos, envolverlos y los entregaremos”.

Detalló que “es para los chicos y chicas de la Fundación, pero también para todos. Queremos ver si este año podemos armar una fiesta al aire libre, con protocolos, con barbijo, con distanciamiento, como corresponde; pero una fiesta al aire libre”.

Paredes expresó que “el año pasado fue muy difícil, pero lo hicimos con una canasta familiar para cada chico y chica. Contenía alimentos dulces para una merienda, con golosinas, con juguete y también salimos a repartir a los barrios los otros juguetes”.

Agregó que “este año será similar, pero queremos ver si está la posibilidad de hacer una fiesta afuera con todos los chicos y chicas que vengan para salir un poco, encargándonos de los y las niñas que son los más afectados están”.

“Hablamos de muchos chicos, solo en la Fundación tenemos a más de 200 niños y niñas; entonces cuando hacemos alguna jornada recreativa o una fiesta vienen muchos chicos. Por eso nos queremos preparar para algo grande, lindo y con protocolos”; remarcó Paredes.

Zulma sostuvo que “ese día queremos preparar y ofrecerles pizzas, jugo, gaseosa, algo rico para que los chicos puedan compartir; una torta grande”.

“Quienes quieran y puedan colaborar con golosinas, poco o mucho, toda colaboración es bien recibida. Las puertas están abiertas para las donaciones”; expresó la encargada del Merendero. Asimismo, comentó que, “quienes no puedan traerlo o no tiene movilidad, nos avisa y coordinamos para buscar las donaciones”.

Paralelamente, la encargada del Merendero sostuvo que “los y las niñas son las más afectadas. Ellos también son héroes. La escuela y hacer una rutina por fuera de su casa es una distracción para ellos, además de que se encuentran con sus pares”.

Además, resaltó que “sobre todo si conviven muchos hermanos o no tienen para el pan del día es muy complicada la situación; por eso creo que ellos también son los héroes de la pandemia y no hay que dejar que se les apague la sonrisa; ese es mi primer objetivo”.

Zulma Paredes también compartió una reflexión: “Creo que un espacio, un comedor, una fundación donde las personas se puedan acercar es fundamental. No solo por un plato de comida, creo que todos los que nos dedicamos a ayudar abrimos nuestras puertas para recibir a las familias con un plato de comida y también escucharlos, para contener. Escuchar es tan importante, alentar a esa persona o a la familia”.

“Creo que la sociedad también hace eco de esto, ayuda mucho porque hay muchos comedores y creo que todos nos necesitamos”; finalizó la encargada del Merendero del Valle de Andorra, Zulma Paredes.

Compartir

También podés leer

Abren las inscripciones a la colonia invernal más esperada

Una opción para que los más chicos aprendan a...

La justicia ordenó aplicar el juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El juez federal Daniel Rafecas resolvió hoy que se...

Proyectan temporada de invierno sólida en la provincia

Con reservas hoteleras y aéreas que superan el 80%...

El provincial avanza sin tregua

Este domingo se disputó la décima fecha del torneo...