14.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Capacitan a personal municipal para asistir a productores

Mediante un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) delegación Río Grande, el personal de la Coordinación de Desarrollo Agrícola, está recibiendo una serie de capacitaciones por parte del equipo técnico de la institución nacional, orientada a favorecer los mecanismos y contenidos destinados a la asistencia a productores locales, mediante el programa municipal RGA Agroproductiva.

La capacitación a cargo del ingeniero de INTA, Paulo Gea, ya empezó a desarrollarse en el Vivero Municipal y tendrá lugar en varias jornadas que versarán acerca de elaboración y medición de sustratos, clima y ambientación de cultivos bajo cubierta, con el fin de mejorar la elaboración y siembra de plantines hortícolas.

Al respecto, la ingeniera agrónoma de INTA, Susana Aresi, explicó que «la capacitación va a tener 3 columnas importantes. Se va a trabajar sobre la elaboración de sustratos, enraizamiento, germinación y demás, muy específicamente de plantín; en la otra se va a trabajar todo lo que refiere a buenas prácticas agrícolas, con respecto a manejo de fertilizantes y agroquímicos».

«En la tercera parte es con respecto al control de la ambientación de espacios productivos, que tiene que ver con el manejo de temperatura y humedad dentro del vivero y, dentro de ello, todo lo relacionado a sistemas de riego, sobre lo que se van a hacer ensayos”.

Por su parte, el director municipal de Desarrollo Local, Gustavo Ballesteros, señaló que “esta es una nueva iniciativa que pretende ampliar las capacidades del personal que asiste a los productores de nuestra ciudad para mejorar y ampliar el trabajo que venimos desarrollando mediante el programa RGA Agroproductiva”.

Agregó que “la idea es constituir equipos cada vez más formados y preparados para poder ir brindando soluciones a las distintas problemáticas que se presentan en el desarrollo de cultivos hortícolas en Río Grande”.

Cabe destacar que el Programa RGA Agroproductiva ha mostrado resultados favorables en lo que va de esta temporada 2020-2021, con la participación de 125 productores y un estimado de cosecha final cercano a los 280 mil kilos de lechuga.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...