El secretario nacional de Coordinación de Producción afirmó que las empresas locales mantendrán sus puestos de trabajo pese a la apertura comercial y destacó que la reducción de precios impulsará la demanda.
En medio del paro provincial en Tierra del Fuego como rechazo a la baja de aranceles para productos electrónicos, Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, defendió las medidas del Gobierno nacional y aseguró que no habrá pérdida de empleos. En diálogo con FM Master’s, Lavigne explicó que la decisión busca abaratar costos para los consumidores y mejorar la competitividad, aunque reconoció la incertidumbre inicial en la provincia.
«Entendemos que, dado el nivel de empleo que tiene Tierra del Fuego en este rubro, se genera incertidumbre, pero hay un malentendido sobre lo beneficioso que puede ser para las empresas radicadas allí», afirmó. Según Lavigne, la habilitación del courier internacional y la reducción de impuestos internos permitirán mayor acceso a bienes y dinamizarán la economía local. «Los productos van a bajar de precio y van a mantener el gap competitivo, lo que debería incrementar la demanda», sostuvo.
Respecto al temor por los puestos de trabajo, Lavigne fue contundente: «Hemos hablado con las empresas, y no hay riesgos. Incluso en reuniones con el Ministerio de Trabajo se ratificó que los empleos se mantendrán». Aseguró que, si bien habrá menor margen de ganancia, las compañías podrán competir. «Argentina no está en la situación de dejar las cosas como están. Buscamos que los precios bajen para toda la sociedad», remarcó. Y agregó: “Mucha gente clase media alta accede a teléfonos de alta gama, ¿cuántos son comprados en blanco? ninguno, el 98% lo hace a través del mercado gris. Con estas medidas, lo vas a pagar menos y van a generar empleo”.
El funcionario también cuestionó las distorsiones de precios en el mercado local. “Esto va a permitir que toda la sociedad pueda acceder a precios más bajos. ¿Por qué tenemos que pagar las cubiertas más caras que en Chile? Hay electrónica que se vende más cara que en Chile. Nosotros queremos que todos puedan acceder a precios más baratos. Lo mismo pasa por la ropa, la gente va a Chile», argumentó.
Consultado sobre la protesta, Lavigne admitió que el paro afecta la producción, pero insistió en que no hay motivos para sostenerlo: «Hemos tenido charlas con la Secretaria de Trabajo, que la reducción de aranceles no va a impactar en el empleo y las empresas más grandes se han comprometido que los empleos se van a sostener». Sin embargo, evitó atribuir el conflicto a razones políticas y enfatizó que el Gobierno evalúa «soluciones adicionales» junto a la provincia, como mejoras logísticas y aduaneras.
“Argentina no está en una situación de pretender que nada cambie. Queremos mirar puertas adentro y ver que hay posibilidades de ser más eficientes para que bajen los precios” añadió.
Sobre el futuro productivo de Tierra del Fuego, Lavigne evitó dar directivas: «Cuando fue el tema de las textiles nos juntamos con el gobierno de la provincia y ellos quedaron en presentarnos una idea de desarrollo particular. Esas son ideas y conceptos que los fueguinos deben desarrollar nosotros desde Buenos Aires no podemos desarrollar». No obstante, confió en que la provincia podrá adaptarse: «Si no queremos que nada cambie, no estamos bien. Hay que buscar eficiencia y precios accesibles, sin descuidar el empleo».
La postura oficial contrasta con la movilización en las calles fueguinas, donde el frío y el aislamiento agravan la preocupación laboral. Lavigne, no obstante, insistió en que las medidas buscan un «equilibrio»: «No es justo que un fueguino pague más por un producto hecho en Buenos Aires. Todos deben acceder a bienes masivos a precios razonables». El desafío ahora, admitió, es consolidar ese mensaje en una provincia que aún desconfía. “Nosotros lo que queremos es sentar las bases y reglas claras, el mercado dirá para dónde hay que planificar el desarrollo. Lo tienen que pensar los empresarios y la sociedad fueguina. Yo no me siento cómodo diciéndole a Tierra del Fuego por dónde tienen que ir. Lo importante es que las reglas sean claras” concluyó Pablo Lavigne.