2.1 C
Río Grande
18 de abril de 2025

ATE y Gobierno siguen negociando un acuerdo salarial

Carlos Córdoba, dirigente de ATE, aseguró que el salario mínimo de un estatal es de $ 70.000, pero la canasta familiar asciende a $ 140.000. El gremio pretende 40% de incremento y el Ejecutivo ofrece el 15%.  Este jueves continúan las negociaciones.

Carlos Córdoba, secretario general de ATE Tierra del Fuego, calificó de insuficiente el ofrecimiento del 15% de aumento salarial para los empleados públicos del escalafón seco que plantearon los representantes del Poder Ejecutivo. En la negociación que arrojó un fracaso parcial de cara a una nueva reunión que se producirá este jueves.

El ofrecimiento para Córdoba fue “muy bajo, realmente imposible de poder arreglar un 15% para octubre noviembre y diciembre. Nos estaría quedando cada vez más lejos la posibilidad de dar cumplimiento de lo que se hablaba del Gobierno nacional y provincial sobre que siempre íbamos a estar por arriba de la inflación”.

Concretamente, frente al exiguo 15% que propone en Ejecutivo, los trabajadores reclaman un 40% para este período. En términos globales, la propuesta del Gobierno acumulada arrojaría un 87% de incremento salarial anual, mientras que lo pretendido por ATE con el 40% es llegar a un aumento que, contabilizado a lo largo del año, ascienda a un 110%.

“No llegamos a ningún lado, necesitamos elevar el piso lo antes posible del que menos gana. Hoy un compañero que recién ingresa gana $ 70.000, con un valor de canasta familiar a septiembre de $ 140.000” expresó Córdoba reflejando que “nos quedamos abajo un 100%”.

El interés de fondo del sector es lograr una recomposición en el salario mínimo que alcance a ese valor de canasta familiar que se calcula, de $ 140.000, para poder elevar desde esa base todo el escalafón. “Sabemos que es difícil, pero no imposible” y reclamó al gobierno provincial un control efectivo de precios de los productos de la canasta, “porque se nos está complicando muchísimo, hay remarcación de precios continuamente que no te dan respiro, los supermercados que se están llevando muchísima plata dicen que van a remarcar cada 15 días y van remarcando día a día a gusto y piacere” se quejó el dirigente.

Tras reconocer que aún con un salario mínimo a $ 140.000 “seguimos perdiendo”, formuló la curiosa invitación “a todos los políticos, al gobernador, intendente, que salgamos a comprar juntos, boliche por boliche, a ver cuánta plata nos sale el changuito completo”.

Finalmente, informó sobre la continuidad de la negociación este jueves desde las 11 entre el gremio y los representantes del Gobierno. “De tantos años que llevo en la militancia de ATE, siempre voy con mucha fe, me encomiendo a Dios para que esto salga lo más rápido posible y se dé la solución” se esperanzó Carlos Córdoba.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...