12.1 C
Río Grande
27 de marzo de 2025

Aseguran que empeora la situación del sector comercial en la provincia

Por Natalia Caso.

Sobre el estado del sector comercial en la provincia, Tiempo Fueguino consultó a la presidenta de la Cámara de Comercio, Claudia Fernández.

“Estamos muy preocupados por toda la situación, la pérdida continua de los puestos de trabajo es lo que más nos preocupa. Llevamos 15 meses de caídas consecutivas en ventas, en este momento en la ciudad de Ushuaia tenemos más movimiento que en Río Grande” explicó Fernández.

Y precisó “en Río Grande se está perdiendo un puesto de trabajo diario y en Ushuaia la situación todavía, debido al turismo que es tan trasversal a todas las actividades, tenemos un movimiento un poco más sostenido, aunque no fue lo que se esperaba en consumo. Si tuvimos cantidad de visitantes pero no tuvimos el consumo que se esperaba para esa temporada”.

Con respecto a las acciones tendientes a mejorar el panorama, sostuvo “estamos trabajando sobre todo esto, con la inquietud de poder acercar al Gobierno, a la parte sindical y demás, porque consideramos que la situación solamente se puede solucionar si nos ponemos todos los actores a trabajar en una misma dirección, tratando de buscar la sostenibilidad sobre todo del puesto de trabajo”.

“Estamos trabajándolo con un grupo de abogados, economistas, contadores y la comisión directiva hace bastante tiempo, todavía estamos con los trámites finales como para poder adelantar cuál es la solución” afirmó.

No obstante adelantó “sabemos que algo de la carga impositiva, necesitamos que se entienda es muy alta en la ciudad, los alquileres, hacen imposible llegar a una solución rápida”.

“Buscar la solución”

Asimismo, sostuvo “es un proceso de mucho tiempo el de la caída de los puestos de trabajo y la sostenibilidad del trabajo también, por eso creo que es el momento justo y oportuno en que todos los actores nos tenemos que poner juntos a buscar la solución, no solamente para la coyuntura actual sino que para trabajar de forma seria y definida para el futuro de Tierra del Fuego”.

Consultada sobre la situación por rubro detalló “un mes por ahí se sostiene un poco más la venta con alguno de los rubros pero vuelve a caer el mes siguiente, o sea que en perspectiva todos estamos con la misma dificultad”.

Y agregó “no es tanta la cantidad de negocios que se abren como la que se cierra, además la mayoría de los negocios que se están abriendo son los que van a ser atendidos por sus propios dueños, porque en realidad el mayor problema es justamente la carga tributaria”.

“Realmente se hace bastante difícil crear y mantener puestos de trabajo, siempre los comerciantes desde que decidimos abrir nuestro negocio ponemos nuestra imaginación para crear nuevas expectativas y en eso estamos, tratando de solucionar a corto plazo pero trabajando muy firmemente a mediano y largo plazo” afirmó la Presidenta de la Cámara de Comercio.

Diarco en Ushuaia

Con respecto al impacto que podría tener la llegada de Diarco a Ushuaia, Fernández sostuvo “yo no creo que tenga grandes modificaciones, hemos estado hablando con algunos directivos, ellos van a traer los mismos precios que tienen en Río Grande, donde no modificó la compra del vecino, es una venta mayorista también minorista pero con igual precio del que ya está en la ciudad, no sabemos hasta que no se abran las puertas la primer repercusión que vamos a tener en la ciudad”.

“Por supuesto que bienvenido Diarco, bienvenido todo aquello que nos haga crecer. Si dijéramos que llega Diarco y también una gran cantidad de dinero a todos los bolsillos de los compradores, sería fantástico pero no es así, se va a repartir un poco más calculo. Igualmente la gente ya está comprando distinto, no se hacen las compras masivas en el supermercado, se está trabajando mucho con el almacén de barrio, se está haciendo la compra diaria, y esto hace a la cuestión general que tenemos en la provincia”.

En este sentido agregó “también sabemos que gran parte de las fábricas están con suspensión de actividades por un tiempo bastante considerable, entonces todo esto hace que la gente sea muy prudente en sus gastos”.

En cuanto a las compras en el exterior Fernández explicó “esto está repercutiendo mucho menos, porque el cambio en este momento no favorece, sabemos que hay muchas acciones de las empresas de venta por internet que están viendo la caída en las compras no solamente de la provincia sino del país y están haciendo entregas sin costo y otras acciones que mueven un poco la balanza pero la gente en este momento está siendo muy prudente con todos los gastos porque la situación no es fácil”.

En relación a la situación de la provincia con el resto del país, la titular de la Cámara de Comercio, expresó “Tierra del Fuego está con una situación difícil igual a la del resto del país, pero hay zonas específicas que además han tenido problemas climáticos y la situación es más difícil que la nuestra. Chaco tiene muchos problemas con la venta ilegal, también Formosa por estar tan cerca de la frontera”. Al respecto de esto último, en la reunión de la CAME “comentaban que hasta el pan están yendo a comprar al Paraguay porque es cruzar solo un puente”.

“Malvinas somos todos”

En otro orden, continúa la campaña denominada “Malvinas somos todos”, con el fin de que los comercios y la población de Ushuaia sean los que donen por primera vez la Bandera Argentina para la Plaza Malvinas en el acto del día 2 de abril de este año.

Desde el lunes 4 y hasta el 26 de marzo están disponibles urnas en diferentes comercios de la ciudad para que la población pueda depositar su donación.

“Consideramos que más allá condiciones del comercio, todos tenemos que aprovechar esta oportunidad de demostrar que no necesitamos que venga todo de afuera, que nosotros también somos capaces de juntar este dinero para poder homenajear a nuestros héroes” concluyó Claudia Fernández.

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 27 de marzo

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 27 de marzoDescarga

Desregulan el turismo en parques nacionales para ampliar la oferta y reducir costos

Mediante dos resoluciones oficiales, se eliminan requisitosburocráticos y la...

Amanda Bozac: «Esto es un punto de partida muy positivo»

RÍO GRANDE.- Finalizó la edición 41 de la Vuelta...

Avanzan los trabajos de pavimentación en Rivadavia entre Bouchard y Valdez

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría...